TORNEO DE AJEDREZ 2025 EN NEZAHUALCOYOTL SE SUMA A ACTIVIDADES CONTRA LA VIOLENCIA

 




*Este torneo es parte de la Estrategia Nacional de Seguridad, para atender las causas de la violencia y la inseguridad en el país.


Nezahualcóyotl, Méx., 15 de julio 2025.-El Presidente Municipal de Nezahualcóyotl, Adolfo Cerqueda Rebollo, informó que como parte de la Estrategia Nacional de Seguridad, se llevará a cabo el Torneo de Ajedrez 2025, el próximo 18 de julio, en el Centro Pluricultural "Emiliano Zapata", con el objetivo de construir la paz en la comunidad, a través de la sana convivencia en espacios públicos y con las familias que habitan Nezahualcóyotl.

Cerqueda Rebollo detalló la dinámica del torneo, en el que existirán 3 categorías: Infantil (de 6 a 12 años; Juvenil (de 13 a 18 años) y Libre (18+ años). La eliminación será directa y el cupo estará limitado a 32 participantes por categoría, siendo los tres primeros lugares de cada una los que ganarán premios.

Señaló que las partidas durarán máximo 20 minutos y las inscripciones estarán abiertas del 14 al 17 de julio, en todas las Casas de Cultura del municipio, así como en las Bibliotecas de la localidad. Solo habrá que presentar la credencial del INE del tutor (si el participante es menor de edad), comprobante de domicilio de Nezahualcóyotl y el formato de registro.

El alcalde destacó que el Torneo de Ajedrez 2025, forma parte de la iniciativa de atención a las causas, impulsada por el Gobierno Federal encabezado por la presidenta Claudia Sheinbaum Pardo, y es una gran oportunidad para generar vínculos de convivencia social pacífica entre vecinas y vecinos, además de que busca alejar a la población de cualquier adicción.

Este torneo se suma a otras actividades que ya ha realizado el municipio, encaminadas a la atención de las causas de la violencia, como: el Maratón de Lectura; la Carrera Nacional por la Salud; la Jornada de Salud y Contra las Adicciones para Jóvenes; Reforestación con Jóvenes y Ajedrez por la Paz.

Próximamente se darán a conocer las fechas para la Feria del Empleo para Jóvenes, los exámenes para la acreditación de Primaria y Secundaria, la Rodada Nacional por la Paz, el Baile y Danza y el gran cierre de actividades con un Mundialito.

Finalmente, el Gobierno Municipal de Nezahualcóyotl reitera su compromiso de seguir fortaleciendo el tejido social, con acciones para evitar las adicciones y la violencia entre las niñas, niños y jóvenes del municipio, dando acceso al conocimiento, a través de libros y fomentando actividades deportivas y culturales.

FISCALÍA MEXIQUENSE ABRE CONVOCATORIA PARA OCUPAR 50 PLAZAS PARA AGENTE DE LA POLICÍA DE INVESTIGACIÓN

 



·         El registro podrán realizarlo los días 16 y 17 de julio del presente año, únicamente a través de la siguiente liga del sitio oficial de esta Institución: https://aspirantes.fiscaliaedomex.gob.mx/.

Toluca, Estado de México, 15 de julio de 2025.- Para incorporar a la Fiscalía General de Justicia del Estado de México (FGJEM) a las y los mejores perfiles para atender a la sociedad mexiquense y combatir los hechos delictivos, esta Institución abrió convocatoria para ocupar 50 plazas de Agente de la Policía de Investigación.

Las y los aspirantes deberán acreditar haber concluido la licenciatura en áreas de ciencias sociales y humanidades, ciencias forenses, ciencias exactas e ingenierías o ciencias económico-administrativas. Contar con conocimientos y experiencia en las materias de derecho penal, derecho procesal penal, técnicas de atención al público, así como de las normas nacionales e internacionales en materia de derechos humanos, derecho constitucional y la legislación aplicable a la Fiscalía y relacionadas con ésta. Además de tener una edad mínima de 21 años y máxima de 36 años al día de su inscripción.

            Quienes cumplan de manera puntual con los requisitos de la Convocatoria, el registro se realizará los días 16 y 17 de julio del presente año, únicamente a través de la siguiente liga del sitio oficial de esta Institución: https://aspirantes.fiscaliaedomex.gob.mx/.  

Realizado el registro, los folios de las y los participantes que cumplan con los requisitos, serán publicados en la página web de la Fiscalía General de Justicia del Estado de México, el día 18 de julio próximo y podrán continuar con las etapas que incluyen la aplicación de un examen de conocimientos teóricos que deberá ser aprobado.

Posteriormente, los aspirantes que obtengan calificación aprobatoria, serán evaluados mediante entrevista realizada por el comité designado y los participantes mejor evaluados deberán someterse a un examen toxicológico en la fecha y hora que se indique.

Las y los seleccionados en la entrevista y con resultado satisfactorio en el examen toxicológico, serán considerados en el proceso de contratación.

La Fiscalía General de Justicia del Estado de México refrenda la transparencia y calidad de sus procesos de contratación mediante convocatorias abiertas y reitera que en caso de detectar suplantación, usurpación de funciones o cualquier otra situación o conducta que pretenda alterar el proceso, la Institución actuará en consecuencia.

EN OPERATIVO TRANSPORTE SEGURO DETIENEN A SUJETO CON DROGA

 





Supervisa alcaldesa Azucena Cisneros dispositivo de seguridad


Buscan prevenir robos y acoso en transporte público



Ecatepec, Méx., a 15 de julio de 2025. Durante el operativo Transporte Seguro realizado en vía José López Portillo e Insurgentes, elementos de la policía de Ecatepec, con apoyo de personal de Fuerza de Tarea de la Secretaría de Marina, aseguraron a un sujeto por portación de sustancias, por lo que fue presentado ante el juzgado cívico para prevenir riegos a las y los pasajeros.

Javier “N”, de 37 años de edad, fue detenido por infracciones al Bando Municipal por inhalar sustancias tóxicas, quien viajaba en una unidad de la Ruta 05, por lo que fue trasladado al juzgado cívico de Las Américas.

Durante la inspección del despliegue operativo, la presidenta municipal Azucena Cisneros Coss afirmó que diariamente en el municipio se efectúan distintos operativos en todo el territorio para prevenir ilícitos, en busca de que la gente se sienta segura y llegue con bien a sus destinos. 

Acompañada de Edgar Machado Peña, comisario de Seguridad Ciudadana y Tránsito Municipal, la alcaldesa afirmó que en Ecatepec no se baja la guardia para avanzar en la pacificación del municipio y la única encomienda de los elementos es mantenerse en territorio, con proximidad social y garantizar la seguridad de las y los habitantes. 

Luis Enrique Serna, subdirector de Tránsito Municipal, explicó que en la vía López Portillo han detectado incidencia delictiva a bordo de unidades de transporte público, por lo que realizan operativos en distintos días y horarios de acuerdo al mapa de ilícitos.

“En los operativos ya participa la Policía de Género porque hemos tenido reportes de acoso contra mujeres arriba del transporte público, queremos prevenir y que las mujeres se sientan tranquilas”, indicó.

GOBIERNO DE NAUCALPAN ARRANCA TRABAJOS DE RENOVACIÓN DE OBRA URBANA EN COLINAS DE SAN MATEO

 





•⁠  ⁠En la Avenida Colinas de San Mateo, en el lugar conocido como El Pico y la Pala, se realizarán trabajos de recuperación de espacios públicos con perspectiva de género.


•⁠  ⁠Se realizarán cinco pasos peatonales seguros, y se intervendrán vialidades secundarias con alumbrado público.



Naucalpan de Juárez, Méx., 15 de julio de 2025.- El Gobierno de Naucalpan, encabezado por el alcalde Isaac Montoya Márquez, inició los trabajos de renovación de obra urbana en la Avenida Colinas de San Mateo, en el lugar conocido como El Pico y La Pala, se realizan trabajos de recuperación de espacios públicos con perspectiva de género.

En la colonia Colinas de San Mateo, de acuerdo con la directora de Obras Públicas, Marcia Pérez, se restituirán y arreglarán 660 metros de banquetas y guarniciones. También se colocará alumbrado público. Se instalará señalamiento, vertical y horizontal. Además se intervendrán vialidades secundarias con alumbrado público.

De igual forma, se realizarán cinco pasos peatonales seguros, y se modernizará la escultura conocida como El Pico y La Pala para dar una mayor identidad a las y los habitantes de la colonia. También se instalarán bolardos para una mayor protección peatonal.

En su oportunidad, la directora  del Instituto de las Mujeres Naucalpenses y la Igualdad Sustantiva (IMNIS), Mitzi Segura, destacó que esta obra de infraestructura, se realiza con una perspectiva de género para ofrecer mayor seguridad a niñas y mujeres.

Informó que este proyecto que encabeza el presidente Isaac Montoya también viene de la mano de una Burbuja Segura, que es un paradero seguro para mujeres en donde se ubicará un botón de emergencia, cámara y una cabina de seguridad, en caso de requerirlo y va a estar conectado directamente al C4.

Ante vecinos y vecinas, líderes comunitarios,  así como servidores públicos, subrayó que, estos trabajos, están enmarcados dentro del programa “Caminemos Seguras”, una iniciativa que busca transformar espacios públicos en zonas seguras para mujeres, adolescentes y niñas.

Asimismo destacó que, se acompañará de talleres para las mujeres y también de una intervención de un mural comunitario en el que todas y todos participarán. 

Del mismo modo, se llevarán a cabo marchas exploratorias, una metodología participativa que busca identificar problemas de seguridad y mejorar espacios públicos, especialmente en áreas donde las mujeres se sienten inseguras.

Por su parte, el delegado de Colinas de San Mateo, Eduardo Chávez Valerio, agradeció el trabajo que se ha venido realizando en la comunidad.

FORTALECEN ACCESO A LA JUSTICIA EN LA REGION ORIENTE CON DEFENSA LEGAL GRATUITA

 





Firman convenio de colaboración la Consejería Jurídica y 13 municipios para ampliar la cobertura de las Jornadas de Defensoría Pública Itinerante.


En lo que va del 2025 se han realizado 281 jornadas en toda la entidad, beneficiando a sectores históricamente desprotegidos.


TEXCOCO,  Méx., 15 de julio 2025.-. – Con el propósito de garantizar el acceso a la justicia para quienes más lo necesitan, el Gobierno del Estado de México, a través de la Consejería Jurídica y el Instituto de la Defensoría Pública, firmó convenios de colaboración con 13 municipios del oriente de la entidad. La estrategia busca reforzar las Jornadas de Defensoría Pública Itinerante, que brindan servicios legales gratuitos a personas sin recursos para costear una defensa profesional.

Jesús George Zamora, Consejero Jurídico, indicó que la firma de los convenios entre los municipios de Texcoco, Teotihuacán, Temascalapa, Nopaltepec, Ecatepec, Chiautla, Chiconcuac, Nezahualcóyotl, Otumba, Tecámac, Tepetlaoxtoc, Tezoyuca y San Martín de las Pirámides, y el Instituto de la Defensoría Pública del Estado de México (IDP), forma parte de la política de la Gobernadora Delfina Gómez Álvarez para garantizar el derecho constitucional a la defensa y la garantía de audiencia.

“No puede haber, entonces, en un juicio desequilibrio, si queremos dar verdadera justicia, y eso es lo que hacen para quien no tiene la oportunidad de contratar un abogado, de tener una buena abogada, pues entonces lo que hacemos es que el estado, por instrucción de la Maestra Delfina Gómez Álvarez, como un proyecto prioritario del estado, acercar, dar acceso a la justicia a la gente, a través del Instituto de Defensoría Pública”, afirmó el funcionario estatal durante la firma del convenio, realizada en el municipio de Texcoco.

Con esta acción, el Gobierno del Estado de México contribuirá a la profesionalización de los operadores locales del sistema de justicia. 

Asimismo, el Instituto de la Defensoría Pública brindará, de manera gratuita, patrocinio legal en materias civil, familiar, mercantil, administrativa, penal y de amparo.

Alberto Cervantes Juárez, Director General del IDP, informó que durante la presente administración esta dependencia ha atendido a más de 121 mil personas en defensa penal gratuita; a 29 mil en materias civil, familiar y mercantil; y ha brindado 122 mil asesorías jurídicas. Además, se han realizado 281 Jornadas Itinerantes, en beneficio de 5 mil 276 personas.

Esta estrategia permite cumplir con lo establecido en el Plan de Desarrollo del Estado de México 2023–2029, el cual reconoce que más del 60 % de la población no accede a servicios jurídicos formales por falta de recursos, desconocimiento o desconfianza.

En representación de las y los Presidentes Municipales y Secretarios de los Ayuntamientos que firmaron este convenio, Nazario Gutiérrez Martínez, Alcalde de Texcoco, destacó que El Poder de Servir impulsa un modelo de justicia cercana, gratuita y humana, que contribuye a reducir el rezago jurídico que afecta particularmente a mujeres, jóvenes, personas de comunidades indígenas y sectores en situación de vulnerabilidad.

PROBABLE IMPLICADO EN HOMICIDIO DE UNA MUJER EN CHALCO, VINCULADO A PROCESO

 


·         El ahora detenido habría intervenido en complicidad de dos personas más, en el homicidio de una joven de 23 años, en la avenida Crisantemos, colonia Jardines de Chalco.

Chalco, Estado de México, 15 de julio de 2025.- Un individuo identificado como José Brayan “N” fue vinculado a proceso por el delito de homicidio calificado en agravio de una mujer, después de que la Fiscalía General de Justicia del Estado de México (FGJEM) acreditó su probable intervención en este ilícito registrado en esta región de la entidad.


            La investigación de la Fiscalía mexiquense precisó que el pasado 26 de junio, el ahora detenido habría intervenido, en complicidad de dos personas más, en el homicidio de una víctima femenina de 23 años, en la avenida Crisantemos, colonia Jardines de Chalco, en el municipio de Chalco.

            De acuerdo con los hechos, ese día, la víctima fue interceptada en la vialidad referida por un individuo, quien le habría disparado con un arma de fuego, ocasionándole la muerte. Luego ese sujeto abordó un vehículo compacto en el cual lo esperaban José Brayan “N” y una mujer, y huyeron del lugar.

            Por estos hechos el Ministerio Público inició una indagatoria que permitió identificar al ahora detenido como probable implicado en el homicidio, por ello fue solicitada a la Autoridad Judicial librar orden de aprehensión en su contra.

            Para la detención de este sujeto, la Fiscalía Edoméx contó con el apoyo de elementos de la Secretaría de Seguridad del Estado de México (SSEM), quienes lo ingresaron al Centro Penitenciario y de Reinserción Social de Chalco, a disposición de un Juez.

            Después de revisar los datos de prueba aportados por el Ministerio Público, la Autoridad Judicial determinó iniciar proceso legal en su contra, con plazo de tres meses para el cierre de investigación complementaria y medida cautelar de prisión preventiva justificada.

            Al detenido se le debe considerar inocente hasta que sea dictada una sentencia condenatoria en su contra.

CAPACITA SALUD EDOMEX A MAS DE DOS MIL LOCATARIOS SOBRE MANEJO HIGIENICO DE ALIMENTOS

 



La Secretaría de Salud del Estado de México impulsa la seguridad alimentaria en mercados públicos; refuerza normas para la correcta preparación, conservación y venta de productos.


Participan el ISEM, Regulación Sanitaria, Jurisdicción Sanitaria y autoridades municipales.


CHIMALHUACÁN,  Méx., 15 de julio 2025.- Con el objetivo de garantizar la inocuidad de los alimentos que se consumen en espacios públicos, la Secretaría de Salud del Estado de México capacitó a más de 2 mil 400 locatarios de mercados en Chimalhuacán. Las jornadas incluyeron información sobre la normatividad vigente en el manejo, almacenamiento y preparación de alimentos y bebidas, con énfasis en la prevención de riesgos sanitarios.


Esta iniciativa en materia sanitaria se realizó en el Teatro Acolmixtli Nezahualcóyotl, de dicho municipio, en coordinación entre el Instituto de Salud del Estado de México (ISEM), la Coordinación de Regulación Sanitaria, la Jurisdicción Sanitaria y autoridades municipales.  

En este sentido se destacó que los alimentos deben almacenarse en alacenas, mesas, estibas, refrigeradores o superficies limpias que eviten su contaminación; así como no tener animales domésticos o mascotas en las áreas de trabajo.

El personal sanitario reiteró que el personal debe presentarse aseado, con ropa y calzado limpios, cabello corto o recogido y uñas recortadas, sin esmalte, joyería ni adornos.

Con estas acciones, la Secretaría de Salud refuerza su compromiso de proteger la salud de la población y garantizar el consumo seguro de productos en espacios públicos; así como fortalecer la prevención de enfermedades gastrointestinales y fomentar una cultura de higiene entre quienes preparan y expenden alimentos.

Al evento asistieron Gerardo Valdez Martínez, Coordinador de Regulación Sanitaria; César Iván Carrillo Flores, Jefe Jurisdiccional; y Xóchitl Flores Jiménez, Presidenta Municipal de Chimalhuacán.

POLICIAS MUNICIPALES DE LA PAZ RECHAZAN DIALOGO PESE A MEJORAS EN LA CORPORACION




Los Reyes La Paz, Edomex., 15 de julio de 2025.- La Dirección de Seguridad Ciudadana, Tránsito Municipal y Movilidad mantiene abierto el diálogo con policías que amenazan con el cierre del puente de la Concordia para presionar políticamente al Gobierno Municipal de La Paz para que atienda demandas laborales que sumaron a su pliego petitorio de 8 puntos que ya habían sido atendidos, justo ante la próxima visita de la presidenta de la República Claudia Sheinbaum y la Gobernadora del Estado de México, Delfina Gómez Álvarez, a esta zona.  

El director de dicha corporación, Contralmirante Retirado Eduardo Fouilloux Bataller, destacó que desde el primer día de esta administración la Presidenta Municipal, Martha Guerrero Sánchez, tuvo el conocimiento de que al pase de lista de los policías sólo se presentó un 50 por ciento de los 472 elementos activos, mal uniformados y sin equipo, de los cuales 47 presentaron incapacidades médicas recurrentes. 

Comentó que también había rutinas de 24 horas por 24 de descanso, además de que se recibió un parque vehicular de 74 unidades en mal estado, con falta de mantenimiento general, por lo cual la administración comenzó a tomar las medidas pertinentes para mejorar la labor policial, situación que algunos elementos rechazaron.  

En la conferencia de prensa, el abogado del Ayuntamiento, Ramón Flores, dijo que prácticamente se duplicó el salario de los policías, ya que desde administraciones anteriores su sueldo era de 2000 pesos, por lo que desde la quincena pasada 100 elementos fueron beneficiados con un salario de aproximadamente 4,500 pesos, permitiéndoles obtener mejores prestaciones, como prima vacacional y aguinaldo, y en los próximos meses se beneficiará al resto de los elementos que se encuentran en esta situación. Agregó que en el primer semestre de este año se entregaron 200 uniformes y el resto se entregará en el segundo semestre. 

A su vez el, Síndico Municipal, Héctor Estrada Baltazar, aseguró que esta manifestación no tiene origen de inconformidades laborales, ni de violaciones a derechos de los elementos de seguridad, sino que responde a intereses de carácter político ajenos a la corporación, y sostuvo que pese a la movilización anunciada que pretende desestabilizar a la administración, se sostiene que la seguridad en el territorio está garantizada. 

Expuso que a pesar de que los elementos cerraron la carretera federal México-Texcoco hace un mes afectando a terceras personas, no se levantó acta administrativa ni denuncia contra los uniformados, a pesar de encontrarse en horas laborales, incluso la Presidenta Municipal atendió a los inconformes manteniendo un diálogo abierto mediante mesas de trabajo. Los policías reciben un mejor salario a partir de esta quincena, se modificó el horario, se les dotó de uniformes y de chalecos antibalas, además de adquirirse patrullas nuevas, todo para mejorar sus condiciones de trabajo. Por eso afirmamos que el bloqueo que anuncian los policías tiene tintes políticos y no laborales, sostuvo. 

Refirió que en la última mesa de trabajo los representantes de los policías inconformes se negaron a firmar el acuerdo, no sin antes condicionar que sólo firmarían con la destitución de un elemento de seguridad, incluso los integrantes de la comisión argumentaron que sus peticiones no estaban siendo atendidas. El Síndico Municipal afirmó que la autoridad siempre ha estado abierta al diálogo, pero “no deben confundir prudencia con debilidad y sí, sabemos que hay “intereses externos de naturaleza política”. 

Finalmente, reafirmó el compromiso de la administración con la seguridad ciudadana, la legalidad y el respeto a los derechos laborales, por lo cual se exhorta a los policías a mantener la institucionalidad y no prestarse a fines ajenos al servicio público, hay que mantener la unidad y confianza de la corporación. Pese a las movilizaciones e inconformidades, no hay sanciones administrativas o averiguaciones previas contra elemento alguno, sin embargo, deben reconocer que son servidores públicos y están afectando a terceros, concluyó.

RECIBE HUIXQUILUCAN A “LA RUTA DEL CALZADO DE SAN MATEO ATENCO”

 


·        La presidenta municipal de Huixquilucan, Romina Contreras; y la alcaldesa de San Mateo Atenco, Ana Muñiz Neyra, inauguraron esta expo venta donde participan productores de calzado de esta localidad del Valle de Toluca 

·        Esta feria itinerante, que reúne el trabajo de casi mil 200 familias de San Mateo Atenco, productoras de diversos artículos de piel, estará en la Explanada Municipal de Huixquilucan hasta el próximo domingo 20 de julio


Huixquilucan, Estado de México, julio 15, 2025.- El municipio de Huixquilucan abre sus puertas a “La Ruta del Calzado de San Mateo Atenco 2025”, una exposición de venta itinerante que reúne el trabajo artesanal e industrial de más de mil 200 familias productoras de calzado de piel, que, con su labor, contribuyen a dar identidad cultural a la región y al Estado de México.


Al inaugurar esta exposición, la presidenta municipal de Huixquilucan, Romina Contreras Carrasco, acompañada por la alcaldesa de San Mateo Atenco, Ana Aurora Muñiz Neyra, señaló que el objetivo de esta exposición es acercar productos de calidad a las familias huixquiluquenses, mientras conocen de cerca el proceso de elaboración de diversos artículos de piel.

“Esta colaboración nos da la oportunidad de que todos los huixquiluquenses conozcan lo bonito que se hace en San Mateo Atenco que, sin duda alguna, es de calidad y unos diseños que están a la vanguardia y no le piden nada a los productos extranjeros. Gracias por visitarnos, les deseamos muchísimo éxito en esta Ruta a todos los productores de calzado y les deseamos que vendan mucho”, expresó.

Ante habitantes de la Zona Tradicional que asistieron a “La Ruta del Calzado de San Mateo Atenco 2025” y productores, Romina Contreras invitó a la población a asistir a la Explanada Municipal y apreciar el trabajo de más de 25 artesanos de calzado que estarán hasta el próximo domingo 20 de julio, de 10:00 a 19:00 horas.

En este sentido, destacó que este encuentro celebra la innovación, visión y excelencia de una de las industrias más dinámicas del país, por lo que reconoció que Huixquilucan sea sede de este encuentro, ya que es un municipio que simboliza el espíritu emprendedor y la pasión por servir para fomentar y fortalecer el desarrollo económico.

Romina Contreras agregó que esta expo venta es una oportunidad para nuevas colaboraciones y oportunidades entre ambos municipios, además de ser un escaparate para las últimas tendencias en diseños y tecnologías, así como un espacio para fortalecer lazos comerciales, compartir conocimientos y reconocer el talento de artesanos y fabricantes de este sector, que contribuyen para hacer del país y de la entidad un referente en la elaboración de calzado y artículos de piel.

Por su parte, la alcaldesa de San Mateo Atenco, Ana Aurora Muñiz Neyra, agradeció a la presidenta municipal, Romina Contreras, por establecer este vínculo para que Huixquilucan sea sede de este encuentro, pues “La Ruta del Calzado 2025” es una suma de voluntades y de gobiernos que buscan lo mejor para su población.

Indicó que, hasta el próximo 20 de julio, más de 25 productores ofrecerán opciones para toda la familia, con artículos de calidad y duraderos, los cuales están elaborados por manos dedicadas y expertas, que le dan identidad y valor a San Mateo Atenco.

“Hoy damos las gracias por la oportunidad de acercar a nuestras productoras y productores que traen consigo artículos elaborados de manera artesanal. La mejor calidad, hechos en piel y, sobre todo, que fortalece y ayuda a más de mil 200 familias dedicadas a la producción del calzado. El que hoy estemos en el corazón de Huixquilucan, para nosotros representa algo trascendente e importante, el acercar a las familias los productos de la mejor calidad para ayudar a la economía”, comentó.

ARRANCA PROGRAMA “TRANSFORMANDO TLALNEPANTLA” PARA EL MANTENIMIENTO DE ESPACIOS PÚBLICOS

 




* 250 vecinas y vecinos del municipio denominados “Transformadores Comunitarios”, recibirán apoyos económicos y capacitación para el trabajo comunitario.


* Con esta acción se busca revertir el deterioro de calles, avenidas, parques y áreas verdes abandonados los últimos tres años. 


* A la par, se atiende la falta de oportunidades en el ámbito laboral. 


Tlalnepantla, Méx., 15 de julio 2025.-Con el objetivo de revertir el deterioro y abandono de parques, áreas verdes, calles y avenidas por la pasada administración, el Gobierno Municipal pone en marcha el programa “Transformando Tlalnepantla”, en el que participan 250 vecinas y vecinos, quienes recibirán una remuneración económica por estos trabajos comunitarios. 


El Presidente Municipal Raciel Pérez Cruz afirmó que este programa tiene la misión de regresar espacios dignos para las y los habitantes, toda vez que “tenemos que atender el deterioro y mantenimiento de Nuestra Ciudad que quedó en el olvido los últimos tres años, es una demanda justa de la ciudadanía y la vamos a atender”. 

Hizo un llamado a las familias de Tlalnepantla a sumarse a estas labores, “queremos que cuando nos vean trabajando participen con nosotros, ustedes son una parte activa de este gobierno, a veces la apatía, la indiferencia o la resignación pueden provocar distanciamiento o que las comunidades se deterioren”. 

Pérez Cruz recordó que durante su primer período como Alcalde en la Administración 2019 – 2021, se trazó la meta de restaurar vialidades, parques, espacios deportivos y recreativos que llevaban años abandonados y nuevamente refrenda ese compromiso con espíritu y solidaridad para que Tlalnepantla sea un ejemplo de trabajo en equipo en el Estado de México. 

La Titular de la Dirección de Bienestar Jezabel Delgado Flores, apuntó que estos trabajos contribuyen a la prevención de inundaciones y encharcamientos, mismos que se generan porque, desafortunadamente, aún no permea la cultura de no tirar basura en las calles en algunos sectores de la sociedad. 

Aseguró que uno de los propósitos de los gobiernos de la Cuarta Transformación es que la ciudadanía pueda acceder a sus derechos humanos como el derecho a la ciudad, por lo que se realizarán acciones de mantenimiento urbano mediante jornadas intensivas de limpieza, barrido, recolección de residuos sólidos, deshierbe, entre otras, lo que también genera una mejor percepción de seguridad al dignificar espacios públicos. 

Por su parte, el Responsable del Área de Programas Municipales Miguel Rodríguez Becerril destacó que este programa atenderá la necesidad de los Transformadores Comunitarios de obtener un apoyo económico como remuneración a su trabajo en diferentes localidades de la demarcación.

ABRE GEM REGISTRO AL PROGRAMA UNIDAS CONTIGO

 



Del 15 al 18 de julio y del 30 de julio al 1 de agosto de 2025 podrán inscribirse mujeres que actualmente reciben atención jurídica y psicológica a través de UNIDAS.


El programa otorga un apoyo económico de nueve mil pesos. Las interesadas pueden acudir a su Unidad de Atención más cercana o consultar la convocatoria en: semujeres.edomex.gob.mx.


TOLUCA, Méx., 15 de julio 2025.- Con el objetivo de garantizar que las mujeres vivan libres de violencia, el Gobierno del Estado de México, encabezado por la Maestra Delfina Gómez Álvarez, abrió el registro al programa “Unidas Contigo”, dirigido a mujeres que reciben acompañamiento jurídico y psicológico en las Unidades UNIDAS.


El registro se realizará en dos periodos: del 15 al 18 de julio y del 30 de julio al 1 de agosto de 2025. Como parte de este respaldo integral, se otorgará un apoyo económico único de nueve mil pesos, con el fin de fortalecer la autonomía y el proceso de reconstrucción personal de las beneficiarias.

Las mujeres interesadas pueden acudir a la Unidad de Atención más cercana o consultar la convocatoria completa en el sitio oficial: semujeres.edomex.gob.mx.

El programa está dirigido a mujeres mayores de 18 años que viven en situación de violencia y que actualmente reciben atención jurídica y psicológica en las Unidades de Atención para Mujeres en Situación de Violencia (UNIDAS), ubicadas en los 11 municipios con Alerta de Violencia de Género: Chalco, Chimalhuacán, Cuautitlán Izcalli, Ecatepec, Ixtapaluca, Naucalpan, Nezahualcóyotl, Tlalnepantla, Toluca, Tultitlán y Valle de Chalco.


Mónica Chávez Durán, Titular de la Secretaría de las Mujeres (SeMujeres), señaló que el propósito del programa es contribuir a que las mexiquenses continúen sus procesos legales y terapéuticos para salir del ciclo de violencia, reforzando su autonomía económica, emocional y su capacidad de toma de decisiones.

Los beneficios del programa “Unidas Contigo” incluyen:

Apoyo económico de nueve mil pesos, entregado en tres exhibiciones.

Acompañamiento en procesos jurídicos para la defensa de sus derechos.

Atención psicológica especializada para fortalecer la autoestima y el bienestar emocional.

Requisitos para el registro:

Ser mujer mayor de 18 años y residir en alguno de los 11 municipios con Alerta de Violencia de Género del Estado de México.

Contar con atención jurídica o psicológica vigente en una Unidad UNIDAS.

Presentar la documentación solicitada por la Secretaría de las Mujeres para validar la solicitud.

Este esfuerzo forma parte de los compromisos nacionales e internacionales asumidos por México para garantizar el derecho de las mujeres a una vida libre de violencia. Asimismo, se enmarca en la estrategia integral del Gobierno del Estado de México para promover la igualdad sustantiva y el acceso a la justicia para todas.

Para más información sobre el proceso de registro, las interesadas pueden acudir a su Unidad de Atención más cercana o consultar la convocatoria en el sitio oficial de la Secretaría de las Mujeres: semujeres.edomex.gob.mx

FISCALÍA EDOMÉX OBTIENE CONDENA DE 110 AÑOS DE PRISIÓN CONTRA DOS PERSONAS POR EL DELITO DE SECUESTRO AGRAVADO

 



·         La víctima fue secuestrada el 10 de junio de 2024 al exterior de un inmueble ubicado en Ecatepec y trasladada a una vivienda localizada en Tecámac, donde la mantuvieron cautiva.

Ecatepec, Estado de México, 15 de julio de 2025.- María Luisa Monroy Cruz y Luis Felipe Villa García fueron sentenciados a 110 años de prisión, una vez que la Fiscalía General de Justicia del Estado de México (FGJEM) acreditó su responsabilidad en el delito de secuestro en agravio de un hombre.     


Este ilícito se registró el 10 de junio del año 2024, cuando la víctima arribó a bordo de su vehículo al exterior de un domicilio ubicado en la colonia Jardines de Morelos, Sección Islas, en el municipio de Ecatepec, lugar al que de igual forma llegaron los ahora sentenciados, quienes sometieron y privaron de la libertad a esta persona, para lo cual la trasladaron a una vivienda del Fraccionamiento Los Héroes Tecámac en Tecámac, donde lo mantuvieron cautivo.

Posteriormente los familiares de esta persona comenzaron a recibir mensajes mediante una aplicación digital, en los que les exigieron una suma económica a cambio de liberarlo, por lo que realizaron un depósito a una cuenta bancaria, no obstante, la víctima no fue dejada en libertad.

            Los hechos fueron denunciados ante el Agente del Ministerio Público, quien inició una investigación por este secuestro, además fueron llevados a cabo actos de investigación que permitieron ubicar el 12 de septiembre de ese mismo año, el vehículo propiedad de la víctima, el cual era tripulado por los ahora sentenciados, en la calle Egeo en la colonia Ciudad Cuauhtémoc, de este municipio.

            Estos individuos fueron presentados ante el Representante Social y después ingresados al Centro Penitenciario y de Reinserción Social para que determinara su situación jurídica en relación a estos hechos.

            De igual forma, el día 16 de septiembre de 2024, personal de la Fiscalía Edoméx llevó a cabo técnica de investigación de cateo en el domicilio donde fue mantenida secuestrada la víctima, ubicado en el municipio de Tecámac, lugar en donde fue hallado sepultado su cuerpo.

            Con el avance en la indagatoria y después de revisar las pruebas recabadas, aportadas y expuestas por el Ministerio Público, la Autoridad Judicial emitió esta sentencia de condena de 110 años de prisión contra los responsables, además les fijó multa de 1 millón 954 mil 260 pesos, la cantidad de 108 mil 270 pesos como reparación del daño moral y 237 mil 768 pesos como reparación por la muerte de la víctima, en tanto que sus derechos civiles y políticos quedaron suspendidos.

OPERATIVO TORMENTA ACABA CON 25 AÑOS DE EMERGENCIAS Y ABANDONO

 





El gobierno de Ecatepec trabaja para mitigar afectaciones por lluvias: Azucena Cisneros


Ecatepec, Méx., a 15 de julio del 2025. Con los trabajos de limpieza que se han realizado mediante el operativo Tormenta, la presidenta municipal Azucena Cisneros Coss aseguró que Ecatepec rompió con 25 años de emergencias y afectaciones a los habitantes durante la temporada de lluvias. 

La alcaldesa detalló que el operativo Tormenta atiende los más de 50 socavones identificados en diferentes puntos del municipio, de igual manera han reparado 31 fugas de agua potable, desazolvado mil 80 coladeras, mil 217 pozos de visita, 71 mil 510 metros de tuberías y mil 450 metros lineales de malacateo.

Explicó que este operativo trabaja de forma permanente las 24 horas del día y los siete días de la semana, y gracias a ello se ha podido terminar con el abandono y las graves inundaciones.

“Seguiremos trabajando hasta atender los más de 50 socavones identificados que todavía nos falta en diferentes zonas del municipio, con el operativo Tormenta Ecatepec se rompe con 25 años de emergencias a las que había estado sometidas siempre en época de lluvias”, dijo.

Cisneros Coss informó que ha supervisado los trabajos que se llevan a cabo en avenida Nacional, en la colonia Santa María Chiconautla, donde se ha presentado un taponamiento de basura en el colector Veracruz-Las Flores, del que se han sacado más de 40 toneladas de residuos.

Aseguró que desde el primer día de su gobierno están trabajando en obras que solucionen las afectaciones que se naturalizaron en el pasado y que no hacían nada por ayudar a los vecinos, “Pero esto se acabó, no hacer nada se rompió en este gobierno”, recalcó.

Comentó que solo hay una consigna y es cuidar la vida, el patrimonio y el bienestar de las y los vecinos, por lo que se va a duplicar la limpieza de basura en barrancas y calles, es por ello que invitó a los vecinos a sumarse a las jornadas.

Por su parte, el director del organismo del agua de Ecatepec Sapase, Francisco Reyes Vázquez, denunció que durante la administración pasada dejaron de dar mantenimiento a los colectores, lo que provocó afectaciones en calles y avenidas del municipio; sin embargo, aseguró que se está trabajando arduamente para evitar inundaciones y encharcamientos. 

Reconoció que 85 por ciento del municipio es vulnerable a encharcamientos e inundaciones, es por ello que personal de las direcciones que conforman el operativo Tormenta trabajan las 24 horas del día.

Cisneros Coss expresó que ante las afectaciones que sufren las vecinos de la colonia Rinconada de Aragón en época de lluvias, ha tenido mesas de trabajo con los directivos del centro comercial Plaza Aragón y de la empresa Jardín Guadalupano, para impulsar obras de un colector y dejen de sufrir inundaciones.

Exhortó a los ciudadanos a no tirar basura en la vía pública porque la basura mata y pidió sumarse a las jornadas de limpieza por el bienestar de las familias.

EGRESAN 60 PERSONAS DE MAESTRÍA Y ESPECIALIDAD EN DDHH DE LA CODHEM

 


 

*En una emotiva ceremonia se reconoció el esfuerzo de las y los egresados de estudios de posgrado, 43 de la novena promoción de la Especialidad y 17 de la segunda generación de la Maestría en Derechos Humanos y Emergentes.
*El Organismo Defensor crea nuevas generaciones de Maestría y Especialidad, con profesionales vigilantes de los derechos humanos que abrazan un compromiso profundo con la dignidad y la justicia, porque el conocimiento que han adquirido se convierte en un imperativo ético: MAGM.
Toluca, Estado de México, 15 de julio 2025.- Sesenta personas concluyeron sus estudios de Posgrado en la Comisión de Derechos Humanos del Estado de México (CODHEM) para el ciclo 2025; 43 egresaron de la novena promoción de la Especialidad en Derechos Humanos y 17 de la Maestría en Derechos Humanos y Emergentes, quienes recibieron los reconocimientos por este esfuerzo académico de manos de la titular de este Organismo Defensor, Myrna Araceli García Morón.
“Formarse en derechos humanos va más allá del análisis de tratados y marcos normativos, implica mirar críticamente la desigualdad, reconocer el rostro humano detrás de cada estadística y entender que la dignidad no se negocia. Gracias por recordarnos que elegir estudiar derechos humanos no es solo buscar un título, es abrazar un compromiso profundo con la dignidad y la justicia; lleven este logro con alegría, pero también con humildad, porque hoy el conocimiento que han adquirido se convierte en un imperativo ético que deberán renovar cada día. Ver a cada una y cada uno con sus familias, colegas y amistades reafirma la fuerza colectiva que sostiene cada meta alcanzada”, expresó la titular de la CODHEM.
Aseguró que para la Casa de la Dignidad y las Libertades es motivo de celebración y orgullo que el número de personas que egresan es el más grande en la historia de los posgrados que imparte el Instituto de Investigaciones y Formación en Derechos Humanos, lo que significa que el interés por estudiar los derechos humanos ha ido en ascenso desde su implementación y reiteró que la CODHEM es un referente nacional cuando se habla de formación en derechos humanos.
La ombudsperson mexiquense señaló que en la CODHEM se forman nuevas generaciones de mujeres y hombres con visión y perspectiva humanista, comprometidas y comprometidos con la dignidad humana; ya son nueve generaciones de Especialistas y dos las que egresan de la Maestría en Derechos Humanos y Emergentes, con diversos orígenes laborales, formación académica, desempeño profesional y municipios de procedencia, lo que permite la multiplicación de la defensa, el respeto, la protección y garantía de los derechos en la entidad y en el país.
En representación de las y los egresados, las estudiantes de Maestría, Jessica Terán Aguilar, y de Especialidad, Victoria Vera Arzate, agradecieron la oportunidad de cursar los posgrados de la CODHEM y coincidieron en que a quienes tienen el privilegio de aprender, investigar y trabajar sobre derechos humanos, les corresponde la alta responsabilidad de participar en el aminoramiento de las barreras que enfrentan grupos y personas en situación de vulnerabilidad, así como prevenir la discriminación para que a nadie le falte la garantía necesaria para respetar su dignidad, además de fortalecer el compromiso de aplicar los conocimientos en derechos humanos con paciencia, orgullo y valentía, en beneficio de la sociedad.
 

NEZAHUALCOYOTL SE UNE A EL PODER DE ALFABETIZAR

 


Nezahualcóyotl se une a “El Poder de Alfabetizar”; la meta es de 3 mil personas inscritas


*Para alcanzar el objetivo se firmó un convenio con el INEA


Nezahualcóyotl, Méx., El Presidente Municipal de Nezahualcóyotl, Adolfo Cerqueda Rebollo, encabezó la instalación del Comité Municipal de la campaña “El Poder de Alfabetizar” y firmó un convenio de colaboración con el Instituto Nacional para la Educación de los Adultos (INEA), con el objetivo de fortalecer la atención educativa de jóvenes y adultos en situación de rezago.


La meta, dijo Cerqueda Rebollo, es incorporar a casi 3 mil personas al programa de alfabetización en el municipio, contando con el apoyo de la Dirección de Participación Ciudadana, que colaborará activamente con IMSS Bienestar para lograrlo.

Asimismo, destacó que la Policía Municipal, representada por el comisario Vicente Ramírez, será fundamental para encontrar espacios de difusión educativa. “Tenemos más de 11 mil puntos de reunión ciudadana y en uno de ellos se puede dar la oportunidad de coincidir con personas interesadas en concluir su educación básica”.

Por su parte, Juan Carlos Santiago Pimentel, titular del INEA, reconoció que este esfuerzo conjunto permitirá una mayor cobertura, además de que la Estrategia Nacional de Alfabetización será prioritaria y se fortalecerá en todos los niveles de gobierno.

Entre los materiales ya disponibles para la alfabetización se encuentra “Nombrando y contando al mundo”, un recurso educativo creado específicamente para apoyar el aprendizaje de la lectura y escritura de personas adultas.

Con estas acciones, Nezahualcóyotl reafirma su compromiso con la educación, la inclusión y la justicia social. Porque saber leer y escribir es un derecho y una herramienta de transformación.