INVIERTE GEM MAS DE 16MDP PARA EQUIPAR Y REHABILITAR PLANTELES EDUCATIVOS

 



* Con estas acciones, el Gobierno del Estado de México reitera su compromiso con la educación pública, gratuita y de calidad.


ATENCO, Estado de México.- Con una inversión superior a 16 millones de pesos, el Gobierno del Estado de México entregó equipamiento y rehabilitó planteles de la zona oriente de la entidad para impulsar una educación con sentido social, equitativa y centrada en el bienestar integral del estudiantado. 


Miguel Ángel Hernández Espejel, Titular de la Secretaría de Educación, Ciencia, Tecnología e Innovación (SECTI), encabezó esta acción, acorde a los principios de la Nueva Escuela Mexicana y el proyecto educativo de la Cuarta Transformación.

“Una educación justa no puede darse sin condiciones dignas. Hoy dotamos a las y los jóvenes de herramientas para aprender, pensar y transformar su realidad. Esto es construir una escuela pública fuerte, humanista y al servicio del pueblo”, indicó Miguel Ángel Hernández Espejel, durante su gira de trabajo.

De acuerdo con el Instituto Mexiquense de la Infraestructura Física Educativa (IMIFE), se hizo entrega de 226 equipos de cómputo, 16 laptops, 4 paquetes de telecomunicaciones, 79 sistemas de energía, 3 equipos multifuncionales de impresión y 20 videoproyectores, con una inversión total de 12 millones 442 mil pesos para 16 escuelas de nivel medio superior de Atenco, Texcoco, Ecatepec y Valle de Chalco.

Además, en la Escuela Primaria “Miguel Hidalgo” de Texcoco, se realizó impermeabilización de edificios, rehabilitación de módulos sanitarios, sustitución de luminarias y la red sanitaria del edificio C con una inversión superior a 1.5 millones de pesos en beneficio de 148 alumnas y alumnos.

También en Texcoco, en la Escuela Primaria “Vicente Riva Palacio” se realizó impermeabilización, demolición y reconstrucción de la plaza cívica, pintura de aulas interiores e instalación de nuevas lámparas con una inversión superior a 1.9 millones de pesos, beneficiando a 250 estudiantes.

Asimismo, en el mismo municipio se mejoraron espacios educativos en la Secundaria General Oficial No. 0841 “Agustín Melgar”, donde se invirtieron 436 mil pesos para beneficio de 370 estudiantes; y en la Secundaria General Oficial No. 0741 “Diego Rivera”, con más de 346 mil pesos para mejorar la infraestructura y condiciones de aprendizaje para 370 alumnos.

El Secretario Miguel Ángel Hernández Espejel destacó que, sumado a estos beneficios, con la implementación de la Estrategia Vida Saludable, se avanza en una atención integral, con el objetivo de fortalecer el ámbito académico, pero también de salud física y emocional del estudiantado.

Asistieron Ricardo López Avendaño, Subsecretario de Administración y Finanzas; Carlos Alberto Salgado Treviño, Subsecretario de Educación Media Superior; Elsa Lourdes Fuerte Robles, Directora General del Consejo Escolar para el Bienestar (CONEBI), y Hernando Peniche Montfort, Director General del IMIFE, quienes reafirmaron su compromiso con el fortalecimiento de las escuelas del pueblo.

DETIENEN EN FLAGRANCIA TRES PERSONAS PROBABLES RESPONSABLES DE LOS DELITOS DE HOMICIDIO Y CONTRA LA SALUD

 


 




 


  • En la acción, aseguraron posible droga, una pistola, varios cartuchos útiles y una motocicleta en la que se transportaban.
  • Uno de los detenidos al notar la presencia policiaca, emprendió la huida, inició una breve persecución que culminó metros adelante.

 


Chapultepec, Méx., Derivado de un reporte donde denunciaban una riña al interior de un domicilio, elementos de la Secretaría de Seguridad del Estado de México (SSEM) y de la Policía Municipal, detuvieron a tres personas probables responsables de los delitos de homicidio y contra la salud.

 

Efectivos de ambas dependencias que efectuaban patrullajes de vigilancia en el marco del Operativo Argos, acciones trazadas en las Mesas de Coordinación para la Construcción de la Paz, fueron alertados por el Centro de Comando y Control (C2), sobre una posible pelea en una casa habitación localizada en la colonia Jardines de Santa Teresa.

 

Conforme al protocolo de actuación, las fuerzas de seguridad hicieron presencia en el lugar, al arribar observaron desde exterior del domicilio lo que parecía un cuerpo que era envuelto en una cobija y bolsas negras por un sujeto, mismo que al notar la llegada de los policías intentó huir, sin lograr el objetivo. Tras una revisión protocolaria aseguraron un arma de fuego tipo escuadra, marca Glock, calibre 9 milímetros con varios cartuchos útiles, uno de ellos percutido.

 

A simple vista el occiso de aproximadamente 30 años de edad, estaba tirado en el piso y presentaba una herida de bala en el cuello; una mujer que estaba en el sitio explicó que el sujeto llegó al domicilio y los amenazó con la pistola, al defenderse lo desarmaron y dispararon.

 

En el exterior del inmueble, las fuerzas de seguridad observaron a un hombre que tripulaban una motocicleta de la marca Italika DM200, color verde con blanco, sin placas de circulación, mismo que al notar presencia policiaca, aceleró el paso de la unidad, al parecer con la intención de huir.

 

Con comandos verbales le marcaron el alto, a lo que hizo caso omiso e inició una persecución que culminó metros adelante, tras una revisión física encontraron entre sus pertenencias un envoltorio de plástico transparente con aproximadamente 500 gramos de polvo blanco con características de la droga conocida como cristal y la misma cantidad de posible marihuana.

 

Ante los hechos, los oficiales detuvieron a Brayan “N” de 28 años, Betsaida “N” de 29 años y Adrián “N” 18 años, este último refirió que le hablaron para ayudar a tirar el cuerpo del occiso.

 

Cabe mencionar que al sitio arribaron paramédicos de Protección Civil Municipal, quienes confirmaron el deceso de un masculino por disparo de arma de fuego. De manera inmediata acordonaron el lugar y dieron aviso a la Fiscalía General de Justicia del Estado de México (FGJEM) para las diligencias correspondientes.

 

Después de hacer saber los derechos que la ley consagra, los detenidos, junto con la pistola, municiones y posibles sustancias prohibidas aseguradas, fueron presentados ante la Agencia del Ministerio Público con sede en Lerma, donde se inició la carpeta de investigación, a fin de determinar su situación jurídica.

LANISAF RENUEVA CERTIFICACIÓN INTERNACIONAL EN GESTIÓN DE CALIDAD ISO 9001:2015 Y AVANZA HACIA ACREDITACIÓN ISO/IEC 17025:2017

 


Chapingo abre las puertas a nuevas colaboraciones, diversifica usuarios y consolida su posición dentro del ecosistema de laboratorios especializados a nivel nacional e internacional

El Laboratorio Nacional de Investigación y Servicio Agroalimentario y Forestal (LANISAF) de la Universidad Autónoma Chapingo (UACh) ha superado con éxito la auditoría de vigilancia correspondiente a la norma ISO 9001:2015, realizada por el Instituto Mexicano de Normalización y Certificación, A.C., lo que le permite mantener su certificación con vigencia hasta el año 2027. 

Esta validación, reconocida a nivel mundial mediante acuerdos de la Cooperación Internacional de Acreditación de Laboratorios, subraya la responsabilidad del LANISAF con la mejora continua, la trazabilidad científica y la entrega de resultados confiables a sus usuarios: investigadores, estudiantes, productores, empresas y asociaciones civiles.


De acuerdo con la Dra. Elizabeth Navarro Cerón, Coordinadora del LANISAF, estos resultados impactan en la confianza del cliente en la ciencia. Nos dejan realizar procesos controlados con servicios y resultados de ensayo más confiables cada día. El enfoque es preventivo y otorga mayor eficiencia operativa, control en el uso de insumos y el seguimiento y atención a quejas concretas, transformándolas en oportunidades de mejora.

Actualmente, el Laboratorio Nacional de Investigación y Servicio Agroalimentario y Forestal, adscrito a la Dirección General de Investigación, Posgrado y Servicio de la UACh, se encuentra en una etapa avanzada hacia la obtención de la acreditación conforme a la norma ISO/IEC 17025:2017, la cual establece los requisitos técnicos y de gestión que deben cumplir los laboratorios de ensayo y calibración para demostrar su competencia y confiabilidad.

Durante el último año y medio, el equipo del LANISAF ha trabajado de manera sistemática en la adecuación e integración de esta norma dentro de su sistema de gestión, logrando incorporar de forma continua la mayoría de sus requisitos clave. 

Entre los métodos de ensayo más solicitados para este laboratorio, destacan técnicas de última generación para garantizar suelos y cultivos saludables como la cromatografía UPLC-QTOF que permite detectar simultáneamente múltiples residuos de plaguicidas con alta sensibilidad.

La determinación de nitrógeno inorgánico en muestras de suelo por extracción con KCl por analizador de inyección de flujo y la espectrofotometría UV-Visible, con los métodos Bray-Kurtz (suelos ácidos) y Olsen (suelos neutros y alcalinos), que mide el fósforo accesible en el suelo, información clave para optimizar fertilizaciones y reducir impactos ambientales.

Políticas de calidad como la norma ISO 9001:2015 certifican servicios de análisis de metales contaminantes en agua, suelo, plantas y composta; biología genética molecular, microscopía electrónica de transición, análisis instrumental o citometría de flujo. 

 

IEEM notifica a Arturo Piña García y a Javier Rivera Escalona validez de los órganos de dirección del PRD Estado de México



Toluca, Estado de México, 8 de mayo de 2025.- El Instituto Electoral del Estado de México (IEEM) notificó oficialmente a Arturo Piña García, y Javier Rivera Escalona, Presidente y Secretario general, respectivamente, del Partido de la Revolución Democrática Estado de México(PRD) en la que se confirma el cumplimiento de la sentencia emitida en el juicio JDCL/368/2024.

Con esta acción, se valida y legitima la integración de los órganos de dirección del PRD Estado de México, mismos que fueron electos previamente por el Consejo Estatal del partido y cuya legalidad fue avalada por la Sala Regional del Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación.

La entrega del documento tuvo lugar en las instalaciones del IEEM y representa el cierre formal de un proceso jurídico y político que refuerza la institucionalidad y la legalidad interna del partido del sol azteca en territorio mexiquense.

Cabe recordar que el pasado 7 de mayo, en sesión extraordinaria, el Consejo General del IEEM aprobó por unanimidad el cumplimiento de la sentencia JDCL/368/2024, validando así la integración de la Dirección estatal del PRD. Durante dicha sesión, se destacó el compromiso del partido con la legalidad y con los principios de paridad e inclusión, pilares fundamentales de su vida interna.

Al recibir la notificación, Javier Rivera Escalona expresó que esta resolución representa “el reconocimiento legal a un proceso democrático interno que refleja la unidad de todas las fuerzas representativas del PRD en el Estado de México”. Añadió que el respaldo unánime del Consejo Estatal fue clave para la consolidación del partido.

Por su parte, Arturo Piña García agradeció al IEEM por su papel institucional y aseguró que esta validación permite al PRD mexiquense trabajar con certeza jurídica y rumbo claro en los retos políticos que se avecinan.


CON NUEVO REGLAMENTO INTERNO, EL IEEM ESTÁ A LA VANGUARDIA

 

 

·         El nuevo reglamento promueve el uso de un lenguaje incluyente, reconoce los principios de paridad y no discriminación.

 TOLUCA, M{EX., 8 de mayo 2025.-El Consejo General del Instituto Electoral del Estado de México (IEEM) durante su Décima Novena Sesión Extraordinaria, aprobó el Proyecto de Acuerdo por el que se expide el Reglamento Interno del Instituto Electoral del Estado de México.

 Sobre dicho acuerdo, la Consejera Presidenta del IEEM Amalia Pulido Gómez aseguró que, con la aprobación del Reglamento Interno por parte del Consejo General, la institución se coloca a la vanguardia, pues tiene un enfoque en la consolidación institucional que actualiza la estructura orgánica del Instituto, que precisa funciones y adscripciones.


 Además, explicó, se introduce de forma transversal una perspectiva de derechos humanos y de género que incorpora con mayor profundidad el lenguaje incluyente reconociendo expresamente los principios de paridad y no discriminación, al tiempo que se preocupa por las condiciones laborales de quienes integran esta institución.

 De esta forma, dijo la Consejera Presidenta, el Instituto asume un papel activo en la construcción de espacios institucionales más equitativos y respetuosos al refrendar su compromiso con la legalidad, lo que le permite estar preparado para garantizar procesos electorales legítimos y confiables.

 Pulido Gómez reconoció y agradeció el trabajo colaborativo de todas las áreas del órgano electoral, así como la conducción de la Comisión Especial para la Revisión y Actualización de la Normatividad (CERAN).

 Al respecto, la Consejera Electoral Paula Melgarejo Salgado detalló que se realizó una revisión y actualización del Reglamento Interno del IEEM para adecuarlo a las nuevas realidades derivadas de reformas legales y constitucionales, con el objetivo de asegurar la eficiencia y la correcta aplicación de las normas en los próximos procesos electorales. Puntualizó que la actualización de este documento incluye cambios en la estructura y funciones de algunas áreas, así como precisiones en los derechos, obligaciones y condiciones laborales del personal, usando un lenguaje incluyente.

 En su intervención, la Consejera Electoral Karina Ivonne Vaquera Montoya expresó su apoyo para aprobar la actualización del Reglamento Interno del IEEM. Subrayó el trabajo colaborativo que se llevó a cabo entre consejerías, áreas y partidos políticos para lograr un reglamento actualizado, incluyente y acorde a las necesidades actuales, pese a que el Instituto está organizando un Proceso Electoral Extraordinario. De igual manera, recalcó que el Congreso General integrado solo por mujeres ha demostrado eficiencia y compromiso en la elaboración de estas modificaciones.

 En la misma Sesión, el Consejo General del IEEM validó el Proyecto de Acuerdo por el que se verifica el cumplimiento de los requisitos legales y estatutarios de la integración de los órganos de dirección del Partido de la Revolución Democrática Estado de México (PRD) y se da cumplimiento a la sentencia recaída al expediente JDCL/368/2024 y acumulados.

 Con respecto a este Proyecto de Acuerdo, la Consejera Electoral Sayonara Flores Palacios señaló que el cumplimiento del principio de paridad de género no se limita a una disposición legal, sino que se trata de un principio constitucional. Recordó que no se debe perder de vista que este principio es de acatamiento obligatorio por los partidos políticos, tanto en la integración de sus órganos directivos, como en la postulación de candidaturas a cargos de elección popular porque, no se trata de un mero formalismo, sino que está relacionado con la plena vigencia de los derechos políticos electorales de las mujeres.

 Por su parte, la Consejera Electoral Flor Angeli Vieyra Vázquez expuso que el Consejo General del IEEM considera necesario salvaguardar los derechos del PRD Estado de México respecto de la dirección municipal ejecutiva de Nezahualcóyotl, cuya integración fue declarada desierta; no obstante, para cumplir el principio de paridad en la integración de los órganos internos, el partido deberá designar a una mujer en dicho espacio. Además, puntualizó que, para futuras renovaciones de los órganos internos, el Partido debe atender al principio de alternancia de género.

 Por su parte, la Consejera Electoral July Erika Armenta Paulino reflexionó sobre los retos pendientes en materia de paridad de género. Reconoció que existen avances legales; sin embargo, mencionó, que aún existen desigualdades en la distribución de espacios entre hombres y mujeres dentro de los partidos. Invitó a cuestionar cómo lograr una democracia partidista realmente incluyente, donde las mujeres no solo estén presentes, sino que también tomen decisiones clave. Advirtió que cumplir cuotas numéricas no es suficiente, si persisten los estereotipos y estructuras que limitan el liderazgo femenino.

 Finalmente, la Consejera Electoral Vaquera Montoya explicó que, con la aprobación de este documento, el IEEM corroboró que al interior del nuevo partido político se respetara el principio de paridad en todos los órganos internos de dirección e hizo un llamado para que las mujeres que forman parte de él ejerzan espacios de toma de decisiones y reiteró que la paridad no es una medida afirmativa, sino permanente, producto de todos los avances y cambios del marco legal en la materia.

 Para mayor información puedes consultar las cuentas de las redes institucionales del IEEM en YouTube y Facebook (IEEM Oficial) y en Twitter e Instagram identificadas como @IEEM_MX, o contactar al Centro de Orientación Electoral (COE) vía telefónica al 800 712 4336 o a través del correo electrónico: dpc@ieem.org.mx.



INVIERTE HUIXQUILUCAN MÁS DE 80 MILLONES DE PESOS EN OBRAS Y ACCIONES EN MATERIA DE AGUA

 


· Hasta 2025, el gobierno municipal, encabezado por Romina Contreras, ha realizado más de 45 obras de alto impacto en materia de agua, en beneficio de más de 195 mil personas 

·  El Gobierno de Huixquilucan participó en el panel de “Servicios Públicos Eficientes”, durante el foro “Alcaldes Hablando con alcaldes 2025”, con el fin de compartir experiencias y conocimientos acerca de las acciones que lleva a cabo para enfrentar la sequía



Huixquilucan, Estado de México, mayo 08, 2025.- Desde 2023, el Gobierno de Huixquilucan ha invertido más de 80 millones de pesos para realizar 45 acciones de alto impacto en materia de agua potable, con el propósito de enfrentar la sequía severa y emergencia hídrica que registra el Valle de México y, con ello, aumentar y eficientar el suministro y distribución a la población, en beneficio de 195 mil personas.

Al participar en el panel “Servicios Públicos Eficientes” del Foro "Alcaldes hablando con alcaldes. Municipios protagonistas del desarrollo", en representación de la presidenta municipal, Romina Contreras Carrasco, el director general de Aguas de Huixquilucan, Víctor Báez Melo, compartió que, para enfrentar la sequía en el territorio, se implementó el programa emergente “Esfuerzo 24/7” en 2023, el cual contemplaba 15 acciones estructurales y diez no estructurales para mejorar el abastecimiento y reducir la dependencia del Sistema Cutzamala, ante los recortes en el suministro de agua.

“Para enfrentar esta crisis, comenzamos a equiparnos e incrementar la infraestructura hídrica, por lo que, de 2016 a la fecha, el gobierno municipal, a través de Aguas de Huixquilucan, ha perforado y equipado 16 pozos y, este año, inició con la perforación de dos más en Lomas de las Palmas y Tecamachalco, además de que se equipa el de 'El Plan'. También, se han construido y/o rehabilitado más de 100 tanques que han aumentado la capacidad de distribución y almacenamiento en las 49 comunidades y 19 fraccionamientos de Huixquilucan”, destacó.

Durante su intervención en este foro, el director general de Aguas de Huixquilucan detalló que, entre las acciones estructurales que se han llevado a cabo desde 2023, se encuentran el equipamiento y puesta en marcha de los pozos Loma del Carmen y Hacienda del Ciervo, la interconexión del pozo Hacienda del Ciervo, la rehabilitación del rebombeo San Carlos, el inicio de la perforación de los pozos El Plan y Lomas de las Palmas y la construcción de la interconexión del sistema de pozos Maestranza y Vista Real.

Infraestructura a la que se suma la construcción de los tanques La Pera, Maestranza, El Hielo, Xiguiro y Zacamulpa; la rehabilitación de los tanques El Nayar, El Morro, El Roble, La Escondida, Quiroga y Salazar; así como el inicio del sistema de abastecimiento de Tecamachalco, la modernización del sistema de rebombeo “Lomas Country Club” y la implementación del programa de sectorización hidráulica del Sistema Chivos – Anáhuac.

En tanto, las acciones no estructurales contemplan la adquisición de más pipas para la distribución del líquido, la difusión de campañas de cultura de cuidado del agua, la firma de convenio para que la población acceda a tinacos a bajo costo, la ampliación del programa de escuelas Captadoras de Vida y el exhorto a los huixquiluquenses para no utilizar agua potable en el riego de parques y jardines.

“Actualmente, 25 por ciento del territorio ya no depende del Sistema Cutzamala, al contar con fuentes propias de distribución de agua potable, esto es gracias al esfuerzo y trabajo 24/7 de la alcaldesa Romina Contreras, quien, desde el primer momento de esta crisis hídrica, impulsó un plan estratégico para aminorar los efectos de los recortes en el suministro del Sistema Cutzamala”, sentenció Víctor Báez. 

El panel de “Servicios Públicos Eficientes” estuvo moderado por el presidente del Consejo Consultivo del Agua, Raúl Rodríguez Márquez, quien, además de conversar con el director general de Aguas de Huixquilucan, escuchó las ponencias de los presidentes municipales de San Luis Potosí, San Luis Potosí; Salamanca, Guanajuato; y de Querétaro, Querétaro, Enrique Galindo Ceballos, Julio César Prieto Gallardo y Felipe Macías Olvera, respectivamente; así como del director general de 399 Tactical, Ricardo Cordero de Ávila; el vicepresidente Comercial y de Relaciones Institucionales de LDR Solutions, José Manuel Armenta; y del gerente de Infraestructura y Gobierno en Grupo Construlita, Miguel Ángel Garrido Solar.

Cabe destacar que Aguas de Huixquilucan recibió el “Premio a la Innovación y Buenas Prácticas 2024”, en la categoría “Medianos Operadores”, por la puesta en marcha del “Esfuerzo 24/7”, otorgado por la Asociación Nacional de Entidades de Agua y Saneamiento de México A.C. (ANEAS), durante la Convención Anual y Expo ANEAS 2024, que se llevó a cabo en el estado de Chihuahua.

7 DE MAYO, ÚLTIMO DÍA PARA SER OBSERVADORES ELECTORALES EN EL EDOMEX

 

 

·         Las personas observadoras electorales promueven la co


nfianza de la ciudadanía en el Proceso Electoral Judicial Extraordinario 2025.

·         Hasta el momento se han acreditado más de 9 mil personas como observadoras electorales en la entidad.

 

Toluca, M{ex., 6 de mayo 2025.-El Instituto Electoral del Estado de México (IEEM) recuerda a la ciudadanía que este miércoles 7 de mayo de 2025 es la fecha límite para acreditarse como observadora u observador electoral en el marco del Proceso Electoral Judicial Extraordinario 2025. Esta es una oportunidad única para participar activamente en la vida democrática del país y la entidad así como contribuir al fortalecimiento de la confianza ciudadana en los ejercicios democráticos.

 A través de este mecanismo de participación ciudadana las personas acreditadas como observadoras electorales podrán presenciar, con total imparcialidad, las distintas etapas del proceso electoral. Esto incluye desde la instalación de las mesas directivas de casilla hasta el escrutinio y cómputo de los votos, además de la vigilancia de modalidades especiales de votación, como el voto anticipado, hasta el momento, se han acreditado 9 mil 582 personas en la entidad.

 El proceso de registro puede realizarse en línea, a través del sitio https://pjf2025-observadores.ine.mx/, o bien, de forma presencial en la Junta Local del Instituto Nacional Electoral (INE) más cercano a su domicilio, y es posible consultar en https://ine.mx/estructura-ine/juntas-locales-ejecutivas/directorio-jle/. También es posible acudir a los Órganos Judiciales Electorales del IEEM, cuyo directorio está disponible en https://dorganizacion.ieem.org.mx/directorio/jje2025/.

 Para conocer más detalles sobre la convocatoria oficial, el IEEM puso a disposición de la ciudadanía toda la información en el siguiente enlace: https://www.ieem.org.mx/eleccion-poder-judicial-2025/observadores.html.

 La comunidad internacional interesada en participar como visitantes extranjeros durante el proceso electoral de 2025 deberá enviar su documentación a más tardar el miércoles 21 de mayo de 2025. Esta figura les permitirá observar todas las fases del proceso electoral, siempre y cuando cumplan con las normas establecidas. Las personas interesadas deberán enviar una solicitud al correo visitantes.extranjeros@ine.mx, adjuntando una fotografía reciente y una copia de su pasaporte vigente.

 Entre sus obligaciones se encuentran: no intervenir en las funciones de las autoridades electorales; abstenerse de hacer proselitismo o manifestarse a favor o en contra de partidos políticos o candidaturas; no realizar actividades que alteren la equidad de la contienda, y no portar ni utilizar emblemas o distintivos relacionados con partidos políticos o ideologías.

 La convocatoria emitida por el INE, así como los requisitos y detalles del proceso de acreditación, están disponibles en el siguiente enlace: https://ine.mx/internacional/visitantes-extranjeros/.

 Para mayor información se puede consultar las cuentas de las redes institucionales del IEEM en YouTube y Facebook (IEEM Oficial) y en Twitter e Instagram identificadas como @IEEM_MX, o contactar al Centro de Orientación Electoral (COE) vía telefónica al 800 712 4336 o a través del correo electrónico: dpc@ieem.org.mx.


FIRMA GEM CONVENIOS PARA CONSERVAR PROTEGER Y MEJORAR EL MEDIO AMBIENTE

 




* Buscan Secretaría del Medio Ambiente y municipio de Toluca prevenir y combatir la contaminación ambiental, así como fomentar una cultura de protección a la naturaleza.


* Presentan máquinas “Biobox” para reciclar residuos como PET y aluminio, cumpliendo con la visión de “Basura Cero”.


TOLUCA, Méx., 6 DE MAYO 2025- Con el objetivo de impulsar y desarrollar actividades para conservar y proteger los recursos naturales, el Gobierno de Estado de México, a través de la Secretaría del Medio Ambiente y Desarrollo Sostenible (SMAyDS), llevó a cabo la firma de un Convenio Marco de Coordinación en Materia Ambiental con el Ayuntamiento de Toluca.

Dicho instrumento fue signado por Alhely Rubio Arronis, Secretaria del Medio Ambiente en la entidad, y Ricardo Moreno Bastida, Presidente Municipal de Toluca, para prevenir y combatir la contaminación ambiental, fomentar una cultura de protección a la naturaleza, el mejoramiento del ambiente, el aprovechamiento racional de los recursos naturales, generar medidas de adaptación y mitigación al cambio climático, entre otras acciones. 

Adicionalmente fueron firmados tres Convenios más. El primero es para la Formulación del Programa de Ordenamiento Ecológico Local de Toluca, a fin de orientar el uso de suelo y el desarrollo urbano ordenado, que fomente el uso sostenible de los recursos del municipio.

El segundo, para el Manejo Integral de Residuos Sólidos Urbanos que impulsará la correcta disposición de los residuos que se generan en el municipio, con el objetivo de sacar la basura de las calles, cuerpos de agua, barrancas y parques.

El tercer Convenio es referente a la Concertación y Participación Ciudadana, mediante el cual se instaurará el proceso para integrar y operar el Consejo Municipal de Protección a la Biodiversidad y Desarrollo Sostenible (Comprobides) y el Sistema Estatal de Atención a la Denuncia Ciudadana en Materia Ambiental (ECOTEL).

En el marco de dicho evento, se realizó la presentación de las máquinas “Biobox”, cuyo principal objetivo es que los habitantes depositen en residuos como PET y aluminio para su reciclaje, cumpliendo con la visión de “Basura Cero”. Esta acción corresponde a un Convenio de Concertación adicional que tiene la SMAyDS con la empresa Innovation Box Group, S.A. DE C.V.

Alhely Rubio Arronis destacó la necesidad de contar con mecanismos de colaboración que ayuden a la toma de decisiones para minimizar los efectos negativos potenciales de una inadecuada disposición de residuos, bajo el concepto de economía circular.

EVITAN DESPOJO EN PREDIO MUNICIPAL EN ECATEPEC

 




Detienen a tres sujetos que pretendían realizar trabajos de topografía


Ecatepec,  Méx., a 06 de mayo de 2025. Policías municipales, en coordinación con elementos de Fuerza de Tarea de la Secretaría de Marina, detuvieron a tres sujetos que realizaban trabajos  de topografía y pretendían ocupar de manera ilegal un predio propiedad municipal, en la colonia Paseos de Ecatepec.


Cuando circulaban sobre avenida Recursos Hidráulicos los uniformados recibieron un reporte vía radio para verificar la presencia de personas al interior de un predio municipal, sin autorización.



Reportes vecinales denunciaron que tres masculinos comenzaban a realizar trabajos de topografía y a delimitar un terreno de más de una hectárea, propiedad del gobierno de Ecatepec, ubicado en avenida Recursos Hidráulicos, a un costado de la calle Cerrada de Ehécatl.


En el sitio, uno de los sujetos afirmó que hace tres meses compró el predio y era el dueño; sin embargo, se les informó que se trata de un terreno del gobierno de Ecatepec, por lo que fueron puestos a disposición de las autoridades judiciales.


Juan Carlos “N”, de 41 años de edad; Rubén “N”, de 40, y Porfirio “N”, de 64 años, fueron presentados ante al Ministerio Público en la Fiscalía Regional de Ecatepec para deslindar responsabilidades y determinar su situación jurídica

PRIMERA FERIA DEL LIBRO EN ECATEPEC

 





Con música, conferencias, debates y presentación de libros buscan atraer nuevos lectores


50 expositores se instalarán en la explanada municipal del 7 al 11 de mayo, con entrada gratuita


Ecatepec, Méx., a 06  de mayo de 2025. Del 7 al 11 de mayo próximos la explanada municipal será sede de la Primera Feria del Libro de Ecatepec, cuyos objetivos principales son abonar a la construcción de sociedades lectoras, recuperar el tejido social y fortalecer identidades, afirmó la alcaldesa Azucena Cisneros Coss.

En conferencia de prensa, la presidenta municipal de Ecatepec informó que en la feria participarán escritores mexicanos y extranjeros, así como 50 expositores, regalarán la antología de escritores del municipio “Contar el Viento”, habrá música y culminará con la presentación de la actriz y cantante Regina Orozco el próximo 11 de mayo, como festejo también por el Día de las Madres.

Cisneros Coss reiteró que presentarán libros, conferencias y debates, por lo que calificó de histórica la feria, pues “acercar lo más posible la cultura a los espacios sociales nos coloca en una ruta que cambia vidas. Para muchos de nuestros jóvenes resulta caro también, por supuesto, acceder al entretenimiento de calidad”.

 Reconoció que desde hace tiempo México pierde lectores, sobre todo jóvenes, por lo que en Ecatepec es necesario crear incentivos para recuperarlos, “más allá de una pantalla que les habla, pero a la que no le pueden hablar.”.

Anunció la instalación del Librobús del Fondo de Cultura Económica (FCE) los fines de semana en la explanada municipal, que tendrá actividades relacionadas con el fomento a la lectura, en coordinación con el gobierno de Ecatepec.

Paloma Saiz Tejera, coordinadora de la Brigada para Leer en Libertad, mencionó que las personas se han olvidado que leer produce placer, por lo que es importante transmitir a la población la importancia de este acto, además de que en la feria podrán acceder a libros a precios bajos.

Dijo que regalarán a los asistentes el libro “Contar el Viento”, antología de ocho escritores de Ecatepec, entre ellos Irina Flores, de 13 años, además de que habrá música con los grupos Calaca Jazz Band, colectivo Cuerdas Libres, Vainilla Industrial y Horacio Franco, entre muchas otras actividades.

Cisneros Coss adelantó que serán presentados los libros Cometierra y Miseria, de la argentina Dolores Reyes, y Golondrinas, de Emiliano Ruiz Parra, así como diversas charlas, una de ellas con Paco I. Taibo II.

Expresó que la feria es un intento por diversificar y crear en Ecatepec espacios para la lectura, la reflexión y la buena música, cuya entrada es gratuita. El programa completo está disponible en el sitio web del gobierno municipal.

ACTIVACIÓN DE BOTÓN DE PÁNICO PERMITE DETENER A DOS POSIBLES IMPLICADOS DE HOMICIDIO EN GRADO DE TENTATIVA

 




  • Monitoristas del Centro de Mando de la entidad notificaron a las fuerzas del orden sobre una persona lesionada.
  • Los detenidos fueron plenamente identificados por testigos y presentados ante la autoridad correspondiente.

 


Valle de Chalco, Méx., 6 de mayo 2025.-Coordinación interinstitucional permite que elementos de la Secretaría de Seguridad del Estado de México (SSEM) y Policía Local, detuvieran a dos probables responsables de homicidio en grado de tentativa.

 

En el marco de acciones conjuntas de la Estrategia Operativa Oriente bajo la instrucción de las Mesas de Coordinación para la Construcción de la Paz, personal de ambas dependencias recibió un reporte por parte de operadores del Centro de Mando estatal, sobre una persona lesionada derivado de una riña.

 

De manera inmediata, los oficiales se trasladaron a la calle Oriente, casi esquina con calle Norte 2, en la colonia Providencia, donde un grupo de personas les informó que dos sujetos ingresaron al domicilio e hirieron a la víctima, misma que fue trasladada por familiares a u. Hospital para su atención médica.

 

Los individuos llamados Efraín “N” y Daniel “N”, al notar la presencia policiaca intentaron huir por la azotea, pero fueron alcanzados por la autoridad.

  

Tras ser identificados por testigos como los agresores y después de conocer los derechos que la ley emana a su favor, se llevó a cabo su traslado a la Agencia del Ministerio Público correspondiente, donde se definirá su estatus legal.

RECUPERA 154 INMUEBLES CON DENUNCIA INICIADA POR EL DELITO DE DESPOJO EN 11 MUNICIPIOS

 





·         Entre el 3 y 4 de mayo pasados fueron recuperadas 15 edificaciones como resultado de acciones operativas realizadas en los municipios de Toluca, Acolman, Tecámac y Nezahualcóyotl.

Toluca, Estado de México, 6 de mayo de 2025.- Como parte de las acciones que lleva a cabo la Fiscalía General de Justicia del Estado de México a través de la Unidad Especial para la Investigación de los Delitos de Despojo y Contra la Seguridad de la Propiedad y Posesión de Inmuebles, en coordinación con autoridades de los tres órdenes de gobierno, fue posible la recuperación de 15 inmuebles; cinco de ellos en Toluca, cuatro en Acolman, cuatro en Tecámac y dos en Nezahualcóyotl, los cuales contaban con denuncia iniciada por este delito.

Estas acciones operativas realizadas el fin de semana, fueron llevadas a cabo por la Fiscalía mexiquense en estrecha coordinación con la Secretaría de la Defensa Nacional (DEFENSA), Guardia Nacional (GN), Secretaría de Seguridad estatal (SSEM) y autoridades de los municipios referidos.


Las acciones realizadas durante abril y mayo de este año por la Fiscalía del Estado de México en conjunto con autoridades federales y estatales, así como de los municipios de Acolman, Chalco, Chicoloapan, Ecatepec, La Paz, Naucalpan, Nezahualcóyotl, Nextlalpan, Tecámac, Toluca y Zumpango han derivado en la recuperación de 154 inmuebles que se encontraban en situación de despojo o delitos contra la propiedad y posesión.

Por lo que hace a las movilizaciones realizadas los pasados 3 y 4 de mayo, en la capital mexiquense, en la colonia San Diego Linares, fueron asegurados cinco inmuebles. Durante el operativo fue detenido un individuo identificado como Miguel “N”, de 46 años, quien tenía en su poder envoltorios con narcóticos por lo que fue presentado ante el Agente del Ministerio Público por delitos contra la salud, además esta Institución continúa con las indagatorias a fin de poder determinar su probable intervención en otros hechos delictivos.

Al continuar con las acciones operativas contra el despojo, elementos de los tres órdenes de gobierno aseguraron cuatro inmuebles en el municipio de Tecámac y cuatro más en Acolman, los cuales al parecer eran ocupados de manera ilegal.

En tanto que, en las mismas fechas, en el municipio de Nezahualcóyotl fueron ubicados dos inmuebles más, los cuales también presumiblemente eran utilizados de manera ilegal, por lo que de igual forma fueron recuperados en acciones operativas conjuntas.

Una vez que sea analizada y determinada la situación de los inmuebles, las 15 edificaciones serán devueltas a sus legítimos propietarios.

PIPA SIN FRENOS ARRASTRA VEHICULOS, MUERE UNA PERSONA

 


 

Los Reyes la Paz, Méx., 6 de mayo 2025.-Una pipa sin frenos provocó la  muerte de un joven y dejó dos personas lesionadas entre ellos el conductor de la unidad en la colonia Jorge Jiménez Cantú, luego de que se quedará presuntamente sin frenos la pesada unidad al bajar una pendiente.

El chofer de la unidad identificado como Luis N cuyo estado se reporta como grave,  se arrojó de la pipa minutos antes de que se impactara contra un vehículo estacionado y en cuya puerta se encontraba Erick Dávalos de 24 años , quien perdió la vida


Los hechos se registraron este lunes en la calle Camino al Cerrito, alrededor de las 8.50 de la mañana, cuando según narraron los vecinos, escucharon un fuerte estruendo y al salir se percataron que una pipa había chocado contra un auto que arrastró varios metros impactando un camión de la basura y algunos taxis.

De acuerdo a un video de una cámara de seguridad de un comercio, mientras bajaba a toda velocidad la pipa, dos jóvenes caminaban sobre la calle y a unos cuantos metros un joven se encontraba a bordo de una camioneta gris.

Al ver bajar la unidad el joven de playera blanca cruza la calle, mientras que de la pipa se arroja, quien al parecer es el conductor, segundos antes de que la pesada unidad impactara el vehículo donde se encontraba Erick y lo arrastrara.

“Bueno se escuchó una explosión o un choque a las 8.50 la pipa venía a toda velocidad bajando por la calle camino al cerrito llevándose una reja que era la casa de mi familiar también Ernesto y se llevó mi sobrino estaba sentado dentro de su camioneta se estaba parando y en ese momento no alcanzó a percatarse, cuando bajo la pipa de gas a toda velocidad”, explicó Mauricio Jiménez, tío de Erick Dávalos

Mientras la joven de sudadera gris sale corriendo tratando de ponerse a salvo pasando la pipa a un costado y quien de acuerdo con sus familiares solo tuvo algunas heridas leves

Pues mi vecina que es mi prima, ella resultó lesionada del impacto, afortunadamente pues aún esta viva, pero fue causa de segundos. No son de gravedad pero resultó impactada de esta parte y de su pie, afortunadamente le digo se encuentra bien, pero fue cuestión de segundos”, señaló  Juan Flores, familiar de joven lesionada

La pipa en su camino golpeó un camión de la basura y otros taxis estacionados en la zona dejando incrustado el vehículo de Erik de 24 años de edad, quien perdió la vida “mi sobrino cayo en ese escalón a la altura  de la tienda sangrando de la parte del cráneo, tuvo varias fracturas en las piernas y las costillas, casi casi falleció en ese momento”, abundó.

Mientras el chofer de la unidad identificado como Luis N, se encuentra hospitalizado en donde se reporta su estado de salud como grave y esta custodiado