APRUEBA HUIXQUILUCAN COMISIÓN PARA LA CONFORMACIÓN DEL SISTEMA MUNICIPAL ANTICORRUPCIÓN

 


·        La alcaldesa, Romina Contreras, encabezó la Octava Sesión de Cabildo, donde se aprobó la integración de la Comisión de Selección Municipal del Sistema Anticorrupción de Huixquilucan 

·       También se aprobó el Plan de Desarrollo Municipal 2025-2027, que consiste en un instrumento de planeación de todas las acciones que llevará a cabo el Gobierno de Huixquilucan, para atender las necesidades de la población



Huixquilucan, Estado de México, marzo 19, 2025.- Con el propósito de seguir fortaleciendo la transparencia en el municipio y avanzar en el combate contra la corrupción con la participación activa de la ciudadanía, el Ayuntamiento de Huixquilucan aprobó, por unanimidad de votos, la integración de la Comisión de Selección Municipal, la cual, a su vez, nombrará a los participantes del Comité de Participación Ciudadana del Sistema Municipal Anticorrupción.

Durante la Octava Sesión Ordinaria de Cabildo, encabezada por la presidenta municipal, Romina Contreras Carrasco, los integrantes del cuerpo edilicio, respaldaron la propuesta para la integración de este órgano, el cual está conformado por cinco ciudadanos que aportarán sus conocimientos, para seguir avanzando en el establecimiento de políticas públicas, acciones y procedimientos para mantener la transparencia en los procesos de esta administración.


“Me alegro que estemos trabajando en conjunto con la ciudadanía para seguir combatiendo la corrupción. En este sentido, refrendo el compromiso del Gobierno de Huixquilucan con la transparencia y la rendición de cuentas. Seguiremos trabajando 24/7 para llevar a cabo programas y acciones que beneficien a todas las familias. Les doy la certeza de que los recursos públicos se distribuyen de manera equitativa y vamos a seguir realizando procesos administrativos de manera correcta”, expresó Romina Contreras.

Luego de que los integrantes del Cabildo dieron su voto a favor, dicha Comisión quedó integrada por los ciudadanos: María Guadalupe Nava García, Leticia Herrera Cortés, Jezabel Guzmán Becerril, José Heriberto Piña Villaseñor y Mario León Núñez.

Cabe destacar que el Sistema Municipal Anticorrupción es un mecanismo que tiene el objetivo de prevenir, detectar y sancionar la corrupción, a través de principios, bases generales, políticas públicas y procedimientos para la prevención, detección y sanción de faltas administrativas.

Asimismo, durante la Octava Sesión Ordinaria de Cabildo, se aprobó el Plan de Desarrollo Municipal 2025-2027, que consiste en un instrumento de planeación de todas las acciones que llevará a cabo el Gobierno de Huixquilucan en esta administración, para atender las necesidades de la población y mejorar la calidad de vida de las familias en diversos rubros como educación, salud, deporte y cultura, entre otros.


ENTREGAN PRIMER GALARDON A ARTESANOS DEL ESTADO DE MEXICOI

 




Se anunció la credencialización de más artesanos para potenciar la oferta y venta de artesanías mexiquenses en todo el mundo.


El programa “Manos Mágicas” aporta un apoyo económico para fortalecer el desarrollo de espacios artesanales.


TOLUCA, Estado de México.- La Gobernadora Delfina Gómez Álvarez entregó el Primer Galardón Artesanal a 78 maestras y maestros artesanos del Estado de México por su trayectoria, mérito e impacto; en donde también anunció que el sector recibirá un empuje histórico con la ampliación del padrón, apoyos económicos y reconocimiento a sus creaciones.


"Para respaldar a este gremio, se continúa actualizando el padrón de artesanas y artesanos, que será la base para los programas que habremos de implementar pronto, como el de ‘Manos Mágicas’", explicó la Gobernadora Delfina Gómez Álvarez como una medida para potenciar la oferta y venta de artesanías mexiquenses en todo el mundo.


En la ceremonia por el Día Internacional del Artesano realizada en el Centro de Convenciones de Toluca, se destacó la credencialización de mil 200 artesanas y artesanos mexiquenses que les permite vender sus creaciones de forma directa y sin intermediarios en diversas exposiciones nacionales e internacionales, y en las Casa de las Artesanías del Estado de México (tiendas Casart).


“Nos sentimos muy orgullosos por su labor, porque con su actividad dan sustento a sus familias, aportan a conservar el prestigio y calidad de las artesanías mexiquenses”, expresó la Mandataria Estatal.


Con el programa “Manos Mágicas”, el Gobierno del Estado de México, a través de la Secretaría de Cultura y Turismo, seguirá entregando apoyos económicos para el desarrollo de espacios artesanales en destinos con potencial turístico y el fortalecimiento de talleres para el sector.


La Mandataria Estatal detalló que, como parte de su política de apoyo a los artesanos, durante 2024 se realizaron más de 200 exposiciones y ferias, en beneficio de más de mil 800 creadores.


Además, se capacitaron a 5 mil 750 personas que se dedican a alguna de las 13 ramas artesanales predominantes en el Estado de México, como textiles, alfarería, fibras vegetales, cuerno y hueso, talabartería y peletería, cantera y lapidaria, cartonería y madera.


Por su parte, Nelly Minerva Carrasco Godínez, Secretaria de Cultura y Turismo, señaló que estas acciones con las que se ha posicionado a la entidad como la tercera a nivel nacional en trabajos de empadronamiento del sector, está incluido en el Plan de Desarrollo del Estado de México, dentro del Eje del Cambio número 3 “Empleo digno y Desarrollo económico”, lo que permite dar visibilidad y justicia a quienes históricamente habían sido ignorados.


Agustín Herrera Pérez, Director General del Instituto de Investigación y Fomento de las Artesanías del Estado de México (IIFAEM), detalló que se impulsarán más Jornadas de Credencialización para que ningún artesano se quede fuera de los apoyos y convocatorias; mientras que  se ampliará la digitalización del documento para mantener en constante actualización dicho padrón.


En este evento también estuvieron presentes Horacio Duarte Olivares, Secretario General de Gobierno; José Francisco Vázquez Rodríguez, Presidente de la Junta de Coordinación Política de la Sexagésima Segunda Legislatura del Estado de México; y Ricardo Moreno Bastida, Presidente Municipal de Toluca.

DETIENEN A SUJETO ARMADO EN ECATEPEC

 







Ecatepec, Méx., a 19 de marzo de 2025. Como resultado del Operativo Rastrillo, en coordinación con la Secretaría de la Defensa Nacional para prevenir e inhibir el robo de vehículos, la policía municipal detuvo a un sujeto en Ciudad Cuauhtémoc por la portación de arma de fuego y diversas dosis de estupefacientes.


Al circular sobre avenida Tepeyoltol, esquina avenida Moctezuma, los efectivos policiacos detectaron a un masculino orinando en vía pública, quien al notar la presencia de los uniformados emprendió la huida sobre la vialidad, por lo que metros adelante fue detenido.


Alex Daniel “N” portaba una mochila, tipo mariconera color negro, con 18 envoltorios de cinta canela que contenían cristal blanco, dos envoltorios con polvo blanco con características propias del cristal y cinco pastillas con cristal blanco en su interior.


El sujeto también portaba un arma de fuego, calibre 9 mm de la marca Taurus, con nueve cartuchos útiles, por lo que fue trasladado a las instalaciones de la Fiscalía General de la República para  determinar su situación jurídica.



ANUNCIAN CREACION DE CELULA DE PROTECCION ANIMAL

 





Rechaza que se haya sacrificado algún perrito o que se realicen redadas en las comunidades


Autoridades convocan a las asociaciones protectoras y a los rescatistas a crear una gran alianza para proteger a perritos y gatitos


Ecatepec, Méx, 19 de marzo de 2025.-En Ecatepec se va a crear una Célula de Protección Animal, integrar comités y elaborar un protocolo único de intervención, anunció la presidenta municipal Azucena Cisneros Coss al sostener una “Mesa de Trabajo por el Bienestar de los Seres Sintientes” con más de 25 representantes de asociaciones protectoras y rescatistas independientes. A la vez que rechazó que las autoridades hayan sacrificado algún perrito o que se realicen redadas en las comunidades.


A la reunión, celebrada en el Salón de los 9 Pueblos, también acudieron la secretaria de Salud del Estado de México, Macarena Montoya Olvera, y la directora de la Comisión Estatal de Parques Naturales y de la Fauna (CEPANAF), Alma Tapia Maya.


Luego de escuchar el planteamiento de las y los animalistas, Cisneros Coss afirmó: “Así como tenemos una Célula de Búsqueda y una Célula de Género, vamos a tener una Célula de Protección Animal, a la cual puedan llamarle para que vayan y acudan con ustedes en apoyo…, pero hay que ir por esos perritos”. Añadió que igualmente se integrarán comités de protección para los seres sintientes, aunque se tendrá que revisar si serán por comunidad.


También indicó que se reunirá con integrantes de la Fiscalía General de Justicia del Estado de México para elaborar un protocolo único para coordinar con esa dependencia y seguridad pública las intervenciones en caso de denuncias.


“Hoy en día actuamos de forma coordinada en muchos de los temas: Feminicidios, búsqueda de mujeres desaparecidas, de maltrato… Entonces es un protocolo que seguramente nos dará muchísimos aciertos y que ayudará a las organizaciones y a las personas independientes en esta gran labor que están realizando”.


Cisneros Coss adelantó que se realizarán campañas permanentes de adopción y esterilización de perritos y se pondrá en marcha un programa de sensibilización de los funcionarios públicos y la policía municipal.


Recordó que el Gobierno del Cambio con Honestidad promulgó el pasado 5 de febrero el Bando Municipal 2025, que establece sanciones severas a las personas que maltraten a los seres sintientes, con multas que en algunos casos son superiores a los 11 mil pesos.


Puntualizó que trabaja con la Secretaría de Salud y la CEPANAF en este tema y próximamente se firmará un convenio de colaboración, por lo que convocó a las asociaciones protectoras y a los rescatistas independientes a crear una gran alianza para proteger a los animales sintientes de este municipio.


La secretaria de Salud estatal, Macarena Montoya Olvera, detalló que en el gobierno mexiquense existe el área de Bienestar Animal, que no solo brinda la atención médica a los seres sintientes, sino que comparte el amor a las mascotas, por lo que consideró oportuno que se revise este tema y refrendó el apoyo de las autoridades estatales. Hizo un llamado al trabajo conjunto, ya que “la suma de esfuerzos entre gobierno y sociedad civil siempre nos va a dar los mejores resultados”.


Alma Tapia Maya, titular de CEPANAF, reiteró que un eje fundamental del gobierno mexiquense es el bienestar de los seres sintientes, por lo que van a trabajar en el tema de sobrepoblación animal, ya que Ecatepec es uno de los municipios más poblados tanto de  humanos como de animales.


De acuerdo a datos del INEGI, añadió, por cada 3 individuos hay un perro, entonces “en Ecatepec tenemos mínimo 1 millón de perros en situación de calle”, por lo que para evitar el maltrato animal se va a trabajar en varios ejes, uno de los principales será la esterilización, programa que se llevará a cabo en este municipio mexiquense.

ENTREGA ROSI WONG DONATIVO CON INICIO DE COLECTA CRUZ ROJA

 






Tecámac, Estado de México a 19 de marzo de 2025 .-Al dar inicio la colecta de la Cruz Roja Mexicana en Tecámac, la presidenta municipal Rosa Yolanda Wong Romero, dijo que apoyar a esta institución es contribuir al bienestar de todos. 

En el evento, al que asistió el delegado de la Cruz Roja en el Estado de México, Aitor Cardero Irusta, la alcaldesa estuvo acompañada por integrantes del cuerpo edilicio, el secretario del Ayuntamiento, Carlos Galindo, y directores de la administración municipal, así como el diputado local Samuel Hernández, quienes encabezados por Rosi Wong, realizaron sus donativos a la institución.