Aunque el pulso el primordial para este trabajo, para Bernardo lo màs difícil de plasmar, fue la mirada del santo Padre.
“La expresión,lo que pasa el Papa francisco, es una persona que comparado con los anteriores, más fresco, un poco más cercano, así es como yo entiendo, por eso incluso, sus vestimentas no son formales, con la mitra y con todo lo que dignidad que representan, conllevan, él es una gente que me DA LA confianza de hacerlo màs sencillo”, apuntó.
Este es el tercer retrato que se realiza a un Papa, pues anteriormente había hecho el de Juan Pablo II y Benedicto XVI.
Al igual que entonces, se cuidaron todos los detalles, asi en un marco de 1.50 de alto por un metro de ancho de cedro rojo, se tallaron animales sobre barzin, se establecieron dos franjas de pan oro de 24 quilates
“Sobre una base de barniz de alta resistencia y el marco es de cedro rojo de alta calidad, una vez que esto esta seco se dibuja con la mano a pulso los motivos, como los espacios van permitiendo hacer la forma la figura y cuando termino el dibujante de hacer esta parte deja los espacios donde va a ir el oro, en este caso la greca y esto queda vacío se la limpia con espinas con plumas de aves obviamente y una vez que esta seco”, abundò
No hay comentarios:
Publicar un comentario