
El ombudsman municipal, Mario Flores González, informó que los talleres están dirigidos a más de 600 alumnos y padres de familia, quienes a través de dinámicas grupales, cortometrajes y juegos conocen sus derechos y obligaciones.
"Cada uno de los participantes, desde su papel como niño, adulto, padre o hijo, reconoce sus responsabilidades y derechos con el fin de construir una vida libre de violencia que le permita desarrollarse plenamente".
El defensor destacó que la actitud violenta de los niños es un reflejo o consecuencia de lo que viven en casa: "el infante observa, escucha y aprende de lo que hacen y hablan sus familiares, esto se ve reflejado en su comportamiento con los demás; por ello es importante que los padres promuevan valores como el respeto, igualdad y justicia y sean congruentes con lo que dicen".
González Flores reiteró que los valores universales son el arma letal contra cualquier comportamiento negativo que afecte a los demás, por lo que inculcarlos con el ejemplo en casa es fundamental.
“Es necesario que la población conozca, exija y ponga en práctica sus derechos y obligaciones, por ello a través de esta jornada de talleres, además de promover los derechos humanos, también orientamos y acercamos nuestros servicios para atender cualquier problemática que atente contra las garantías individuales”.
Cabe destacar que la defensoría municipal brinda más de mil asesorías al año y realiza más de 400 acciones en materia de promoción de Derechos Humanos dirigidas a diferentes sectores de la población y la administración pública “continuaremos gestionando, ante las autoridades estatales y federales, el mayor número de talleres para llevar el programa Contra la Violencia Escolar por lo menos a 30 escuelas en este año”, concluyó el ombudsman.
No hay comentarios:
Publicar un comentario