
En el marco de la
Movilizaciòn Nacional Contra la Violencia Machista, se congregaron cerca de mil
mikres provenientes de varios municipios de la entidad mexiquense y en su
discurso exigieron no se de caropetazo a las denuncias presentadas sobre desaparecidas;
protección a los derechos de la niñez; sí a la creación y efectiva aplicación
de los protocolos de búsqueda de desaparecidos, así como detener el acoso
sexual, callejero, laboral y de todos los tipos.
Además, se pronunciaron porque no exista más complicidad entre el Estado, gobierno y sus “personeros”, con quienes perpetran violencia contra las mujeres en sus diversas modalidades. “Responsabilizamos de los deplorables contextos violentos en el país y en el estado de México a la estructura socio-económica, política, cultural, capitalista, que todo trastoca”.
Además, se pronunciaron porque no exista más complicidad entre el Estado, gobierno y sus “personeros”, con quienes perpetran violencia contra las mujeres en sus diversas modalidades. “Responsabilizamos de los deplorables contextos violentos en el país y en el estado de México a la estructura socio-económica, política, cultural, capitalista, que todo trastoca”.
El contingente saliò de
Ecatepec en marcha para llegar al Zocalo de la Ciudad de México
No hay comentarios:
Publicar un comentario