· Proteger a la niñez, la prioridad
Toluca, México, 2 de junio de 2016.- La Comisión de Derechos Humanos del Estado de México (Codhem) continúa trabajando con las autoridades educativas del nivel superior, a fin de consolidar protocolos de actuación que permitan proteger la integridad, la vida y los derechos fundamentales del alumnado en escuelas del sector público y privado, destacó el ombudsman Baruch Delgado Carbajal.

Por su parte, el director Jurídico del CONALEP, José Vera Monroy, indicó que el programa integral implementado beneficia a más de 42 mil alumnos de 39 planteles asentados en el territorio estatal, el cual busca protegerlos contra el acoso, agresión e intimidación, a partir de protocolos de actuación que incluyen la participación de los padres de familia en la toma de decisiones escolares, la revisión de mochilas con pleno respeto a derechos humanos para la detección de armas y drogas, entre otros aspectos.
Es importante, dijo, que quienes transiten por los planteles del Conalep Estado de México, tengan tranquilidad y protección, pues la inseguridad es un factor que propicia alta deserción escolar.
Aclaró que no sólo se implementan acciones de tipo operativo o reactivo, sino se busca la prevención, a través del programa Escuela segura y la mediación para solucionar conflictos de los jóvenes, para evitar en lo posible su expulsión y restablecer el tejido social ante el riesgo de que se incorporen a las filas de la delincuencia.
No hay comentarios:
Publicar un comentario