· Es necesario ser incluyentes y ofrecerles oportunidades igualitarias: Baruch Delgado Carbajal
· Se exhibe muestra fotográfica sobre afrodescendencia en la Codhem
Toluca, México, 1 de junio de 2016.- Para garantizar el Estado de derecho es indispensable ser incluyentes y ofrecer las mismas oportunidades para todas y todos, sin importar el color de piel, origen étnico, dialecto o religión, afirmó Baruch Delgado Carbajal, presidente de la Comisión de Derechos Humanos del Estado de México.

Acompañado del secretario ejecutivo de la Comisión Nacional de los Derechos Humanos, Héctor Daniel Dávalos Martínez y del curador de la obra Afrodescendientes, de la Coordinación Nacional de Antropología del INAH, José Luis Martínez Maldonado, indicó que en México las comunidades afrodescendientes tanto de Guerrero como de Oaxaca e incluso del Estado de México, han sido marginadas.
Por ello, se deben fortalecer las medidas en beneficio de ese grupo vulnerable y procurar el goce pleno de sus derechos, su participación e integración en todos los ámbitos de la sociedad y la promoción de mayor conocimiento y respeto de la diversidad, por su herencia y cultura.
Refirió que con la exposición fotográfica “Lo de Candela: afrodescendientes en la Costa Chica de Guerrero y Oaxaca”, instalada en el vestíbulo del edificio central, se contribuye al fortalecimiento de una sociedad incluyente e igualitaria, así como a la construcción de un sistema jurídico más sólido que garantice el irrestricto respeto de los derechos humanos de quienes habitan y transitan por el Estado de México.
No hay comentarios:
Publicar un comentario