Chimalhuacán, Méx,. 27 de julio 2016.-Con el objetivo de fortalecerlas actividades de cultivo de hortalizas para el autoconsumo o venta en la comunidad e incentivar la participación ciudadana, el Sistema DIF Chimalhuacán fue sede de la séptima reunión del programa HortaDIF.
El encuentro sirvió para compartir experiencia y conocimientos entre los representantes del programa HortaDIF del municipio de Nezahualcóyotl, Tepetlaoxtoc, Chiautla, Papalotla, Atenco, Chiconcuac, La Paz, Ixtapaluca, Chicoloapan, Texcoco y Chimalhuacán.
Al respecto, la responsable del programa HortaDIF en Chimalhuacán, María del Rosario Peñafort Castro, mencionó que las reuniones tienen como propósito transmitir a la ciudadanía los conocimientos acerca de la producción de alimentos para consumo, la comercialización de excedentes y el establecimiento de huertos familiares.
“Esta labor contribuye al mejoramiento de la economía y el acceso a los alimentos de las familias mexiquenses; además de intercambiar perspectivas en las reuniones con los representantes de otros municipios e impulsar el cuidado al medio ambiente, pues con los trabajos de siembra se emplea métodos caseros para el control de plagas en lugar de utilizar químicos o fertilizantes”, añadió.
Asimismo, recordó que en reuniones previas de HortaDIF, los participantes del programa recibieron capacitación acerca de crianza de conejos y aves, métodos directos e indirectos de siembra, control de plagas y preparación de composta y lombricomposta.
“Durante el primer trimestre del año, más de 870 familias han resultado beneficiadas con la entrega de semillas, plantas y animales a través del programa HortaDIF, lo cual se ve reflejado en la alimentación y nutrición de más de tres mil 400 habitantes, por lo que seguiremos participando y promoviendo la participación ciudadana en actividades agrícolas con los huertos familiares”, concluyó.
No hay comentarios:
Publicar un comentario