· Los mexiquenses sufren a diario la violencia, corrupción, asaltos, homicidios, un transporte que opera en la total anarquía, feminicidios, jóvenes muertas y/o desaparecidas
· Se busca un PRD unido, organizado y en una sola ruta, estrechando lazos entre los distintos órganos de dirección: Omar Ortega Álvarez
· Se deben emprender tareas organizadas, pero no hechas desde un escritorio, sino salir a las calles, conocer el sentir de la gente: Dip Juan Zepeda

Este fin de semana estuvimos en los municipios de La Paz, Chicoloapan, Chimalhuacán e Ixtapaluca, realizando asambleas informativas en las que participaron integrantes de la dirección nacional, estatal, municipal y seccional de base de cada una de estas municipalidades; “La Ruta del Cambio” tiene la finalidad de dar continuidad de estrechar la comunicación entre los distintos niveles de organización del Partido, y fortalecer una estrategia de reposicionamiento del PRD aquí en el estado de México, declaró el también diputado federal Ortega Álvarez.
El dirigente estatal destacó la participación del Grupo Parlamentario local de su partido y en particular la de su coordinador, Juan Zepeda Hernández, ya que es un mensaje de unidad, congruencia y fortaleza del Sol Azteca hacia su militancia. Subrayó que las acciones comprendidas dentro de la “Ruta del Cambio”, fueron acordadas por unanimidad en el Pleno de Comité Ejecutivo Estatal.
Por su parte, el diputado local y coordinador de su bancada, Juan Zepeda, declaró que en las reuniones con militantes del PRD, se conforma la ruta de acción y organización de todas las estructuras del partido, a fin de hacer frente a los graves problemas que padecen actualmente los ciudadanos del Estado de México, y para ello es necesario un partido fuerte, con rumbo y claridad en sus metas, añadió.
El parlamentario local destacó que los mexiquenses sufren a diario la violencia, corrupción, asaltos, homicidios, un transporte que opera en la total anarquía, feminicidios, jóvenes muertas y/o desaparecidas, mencionó; “en el Edomex impera un escenario de desesperanza e incredulidad ciudadana a que las cosas puedan cambiar para bien”.
Para ello, mencionó Zepeda Hernández, “reconozco la decisión de la dirección estatal de emprender estas tareas de organización desde las bases, y no desde un escritorio. A los perredistas nos unen historias de esfuerzo y sacrificio con las que hemos construimos nuestros hogares y el partido en el que militamos, por lo que es necesario darle la atención debida a la unidad, reorganización y comunicación entre la familia perredista”, concluyó.
No hay comentarios:
Publicar un comentario