El titular de la CES, Eduardo Valiente Hernández, explicó que actualmente en la entidad se desarrolla uno de los modelos de coordinación policiaca más novedoso a nivel nacional y que dicho trabajo debe reflejarse en la operatividad cotidiana y en los instrumentos jurídicos que faciliten la labor diaria de los policías estatales y municipales.
Agregó que a través de la Dirección General de Asuntos Jurídicos de la CES, se promoverá la instalación de las Unidades Jurídicas Municipales en las corporaciones cuyas autoridades hayan firmado el convenio de Mando Único.
Para la integración de las mismas se dará asesoría en temas como: detenciones en flagrancia, importancia del registro de la detención y sus consecuencias, la cartilla de los derechos de los detenidos, de las víctimas y de los adolescentes, ejecución, vigilancia y seguimiento de medidas cautelares, Derechos Humanos y seguridad pública, acciones a seguir en casos de robo, extravío y puestas a disposición de armamiento incluidas en la licencia oficial colectiva, entre otros.
Destacó que la CES debe constituirse como un apoyo jurídico y de coordinación con los 125 municipios para atender esta problemática, donde las Unidades Jurídicas coadyuvarán en garantizar que los elementos policiales realicen sus funciones con estricto apego a la legalidad, dotándolos de las herramientas jurídicas necesarias para ese fin.
Con estas acciones, el Gobierno del Estado de México a través de la Comisión Estatal de Seguridad Ciudadana garantiza el fortalecimiento del Mando Único y su implementación con apego a la legalidad.
No hay comentarios:
Publicar un comentario