Chimalhuacán, Méx., 19 de febrero 2017.-En el marco de la VIII Feria del Libro que realiza el gobierno de Chimalhuacán encabezado por la presidenta municipal Rosalba Pineda Ramírez; la dirección de Turismo local presentó la conferencia La Cronología de Chimalhuacán, en el que se exhibió la historia y costumbres de la demarcación a través del tiempo.
Ante niños, jóvenes, padres de familia y adultos mayores que acudieron al foro instalado en la Plaza de la Identidad, el cronista municipal, Fernando Tomás González Valverde, describió los antecedentes de Chimalhuacán y la manera en la que sus habitantes vivían en las épocas prehispánica, colonial y contemporánea.
El cronista narró también como surgió el carnaval, que es considerado uno de los más largos, su duración es de tres meses: “Los hombres se visten de charros, cuyos trajes son adornados con figuras bordadas a mano por artesanos de la región, labor que se realiza con hilo de canutillo de oro o plata; la tradición señala que el hombre debe comprar la vestimenta de la mujer. Esta festividad se realiza desde hace más de 100 años y forma parte de la historia e identidad del pueblo chimalhuacano”.
Blanca Maldonado, ama de casa del barrio Curtidores, agradeció al gobierno municipal por realizar estos eventos para que todas las generaciones conozcan la historia y las tradiciones del municipio.
“Con esta conferencia ya conocí cómo se originó una tradición tan bonita, el carnaval, qué bueno que compartan esta información para que la gente se entere y aprecie la riqueza cultural que existe en nuestro municipio”, finalizó.
No hay comentarios:
Publicar un comentario