· Se violenta derecho a educación de calidad y con infraestructura necesaria

La investigación de la comisión derivó de una nota periodística referente a la protesta en la explanada del palacio municipal, de al menos 250 alumnos, ante la carencia de sanitarios, biblioteca y aulas, a seis años de la entrega oficial de las instalaciones.
La comisión determinó que hay elementos que comprueban violaciones a derechos humanos, al considerar que el recinto escolar debe ser el lugar en el que se garantice el derecho a la educación, con criterios de seguridad e infraestructura idónea, ya que hay estudios que demuestran la asociación entre las condiciones físicas de los centros escolares y el aprendizaje.
El plantel inició labores en diciembre de 2012 en un espacio provisional y aunque se han hecho adecuaciones, no tiene las condiciones adecuadas para su funcionamiento al no contar con la infraestructura mínima. Aunado a ello, carece de seguridad y protección, ya que se integra por casas habitación, donde se acondicionaron siete aulas y tres de ellas tienen techo de lámina, escaleras de madera improvisadas e instalaciones eléctricas en mal estado, por tanto, personal de protección civil indicó que no son aptas para fungir como escuela, ante los riesgos a los que se exponen los educandos.
Otro aspecto que violenta derechos económicos, sociales y culturales, es que sólo cuenta con dos sanitarios y baños improvisados, además de la ausencia de mobiliario y de una biblioteca, lo cual afecta el principio de no discriminación, ya que a pesar de ser una escuela oficial, esas condiciones ponen a los alumnos en un plano de desigualdad frente a otros del mismo nivel educativo.
Ante esa situación, la Codhem emitió la recomendación con sólo un punto que insta a realizar adecuaciones, hacer una renovación integral de instalaciones o considerar el cambio de residencia a un espacio con infraestructura y servicios que garanticen un entorno de aprendizaje sano, seguro y protector, no obstante, durante el tiempo que dure la habilitación, debe garantizarse que la oferta educativa sea compatible con las necesidades de los alumnos inscritos y que se incorporen al centro educativo.
En caso de que los servidores públicos de la secretaría no atiendan de manera profesional y diligente las medidas de satisfacción, se realizará lo conducente para deslindar las responsabilidades administrativas que puedan generarse; asimismo, la dependencia debe designar un enlace administrativo que debe informar con oportunidad cada etapa y acciones que realicen para cumplirlas.
No hay comentarios:
Publicar un comentario