· Personal de la Unidad de Orientación y Recepción de Quejas también canaliza cuando el asunto es entre particulares
Toluca, México, 6 de Mayo de 2018.- El hostigamiento laboral es la principal causa por la que la Comisión de Derechos Humanos del Estado de México (Codhem), ha iniciado quejas contra servidores públicos del gobierno municipal y estatal que atentan contra el derecho al trabajo, precisó la titular de la Unidad de Orientación y Recepción de Quejas, Jessica Terán Aguilar.

La titular de la Unidad de Orientación y Recepción de Quejas de la Codhem, explicó que el hostigamiento laboral puede darse de tres formas: horizontal, que es entre compañeros; vertical descendente, cuando incurre en ello el superior jerárquico hacia los subalternos; o vertical ascendente, que es al contrario, es decir, el empleado dirige la agresión hacia el jefe. El año pasado sumaron 716 quejas por afectación a ese derecho, incluyendo las de algunos jefes.
Entre las conductas que afectan esa prerrogativa, puntualizó, están los gritos, insultos, discriminación hacia algún trabajador por una condición específica, por su género o si es mujer por estar embarazada, entre otras actitudes o acciones que se configuran como acoso laboral.
La difamación, carga excesiva de trabajo de imposible cumplimiento en determinado periodo de tiempo; minimizar o ridiculizar a una persona frente a otros compañeros o alentar a los demás a perjudicarla con la intención de que renuncie a su fuente de ingresos, son otras situaciones que violentan ese derecho.
Terán Aguilar recordó que antes no se tenía competencia para intervenir en asuntos laborales, y es desde 2015 con la reforma a la Ley de la Codhem y al Reglamento Interno que el organismo defensor tiene esa facultad, siempre y cuando sea una autoridad o servidor púbico estatal o municipal el que afecta ese derecho, sin embargo, cuando el conflicto es entre particulares, personal de la Comisión brinda asesorías jurídicas y orienta a qué instancias pueden acudir para que las personas puedan defender y ejercer esa prerrogativa.
No hay comentarios:
Publicar un comentario