Tlalnepantla, Méx., 2 de mayo 2019.-El Gobierno Municipal de Tlalnepantla y líderes de transporte público de la localidad acordaron un decálogo de movilidad sustentable, en beneficio de la ciudadanía para mejorar la seguridad vial y la calidad en el servicio.
Durante la instalación del Comité Municipal de Movilidad, que tiene como principal función fijar los mecanismos de sustentabilidad en el transporte, el Presidente Municipal, Raciel Pérez Cruz, exhortó a los trabajadores del transporte público a garantizar un servicio eficiente, limpio y seguro, en coordinación con el gobierno local y las instancias estatales y federales.

El decálogo para una movilidad sustentable señala los siguientes puntos: realizar operativos de manera constante, mejorar la infraestructura urbana, implementar un programa de señalización en calles principales y contar con personal de vialidad capacitado en materia de movilidad sustentable.
Los transportistas se obligan a hacer uso solamente de los espacios autorizados para realizar base, ascenso y descenso de pasaje, evitar hacer doble fila, no manejar bajo los efectos del alcohol o drogas, evitar el uso del celular y respetar los límites de velocidad establecidos.
Asimismo no obstruirán entradas, rampas, ni harán mantenimiento mecánico y/o estético de las unidades sobre la vía pública; fomentarán una cultura de respeto y equidad de género, para disminuir el índice de acoso y violencia en el transporte y difundir las reglas de operación entre los conductores, para limitar el uso excesivo de bocinas o claxon que provocan contaminación acústica.
El Presidente Municipal reiteró que los habitantes de Tlalnepantla y este gobierno aspiran a un servicio de transporte eficiente y limpio para garantizar una ciudad sustentable en donde todos ganen. Se comprometió a buscar las estrategias para crear incentivos que permitan un transporte público digno para to
No hay comentarios:
Publicar un comentario