· El gobierno municipal cumple con los estándares de calidad establecidos por la Coprisem que son: eficiencia en cloración, vigilancia del tratamiento y número de habitantes sin riesgo.
Indalecio Ríos Velázquez, presidente municipal, destacó que la administración local cumple con los tres estándares de calidad establecidos por la Coprisem, que son: eficiencia en cloración, vigilancia del tratamiento y número de habitantes sin riesgo.
“Esta política pública en materia de salud que llevamos a cabo en coordinación con el Gobierno del Estado de México nos permite brindar a la ciudadanía una calidad adecuada del líquido. Nuestro objetivo es que el agua que abastecemos a nuestros vecinos cuente con óptimas condiciones para su uso diario y libre de bacterias que provocan padecimientos, principalmente, estomacales”, dijo el edil.
La cloración se realiza al agua suministrada mediante tuberías, y para determinar que cumple al 100 por ciento con este proceso es necesaria una medición para corroborar que existan los niveles establecidos del químico en toda la red de distribución.
Ríos Velázquez señaló que de acuerdo con el Instituto Nacional de Estadística y Geografía (INEGI), a nivel estatal las enfermedades más comunes son intestinales y respiratorias, por lo que la administración local, en coordinación con la Secretaría de Salud estatal y la Coprisem, promueve la cultura de prevención de riesgos para la salud en diversas colonias prioritarias por sus condiciones urbanas.
En este caso, dijo, se encuentran las pláticas y talleres que personal de la Jurisdicción Sanitaria de Ecatepec, el Instituto de Salud del Estado de México (ISEM) y el Comité Municipal de Protección contra Riesgos Sanitarios imparten a través de las jornadas del Programa Ecatepec es Nuestra Casa.
A través de esta actividad informan a la ciudadanía sobre la importancia de mantener limpios los depósitos de agua y lavar por lo menos tres veces al año cisternas y tinacos; evitar el consumo de alimentos y bebidas en vía pública; lavar y conservar limpios los alimentos, entre otros.
Además, entregan una dotación de pastillas de cloración y desinfectante de alimentos, lo que permite a los vecinos contar con más herramientas para la higiene dentro de sus hogares para garantizar una población más sana.
No hay comentarios:
Publicar un comentario