Cuautitlán Méx. a 27 de Septiembre del 2016. Como sabemos
la Presidenta Municipal Lic. Martha Elvia Fernández Sánchez, preocupada y
ocupada por mejorar los espacios públicos del municipio, se dio a la tarea de
gestionar un proyecto ante la Secretaría de Comunicación y Transporte llamado:
Proyecto Integral de Imagen Urbana.
Por lo que al municipio de Cuautitlán le fue otorgado para
esta acción un “Recurso etiquetado”, es decir, presupuesto destinado para obras específicas y
programas de apoyo a la población.
Dicha obra tiene como objetivo mejorar la imagen urbana del
municipio con el fin de obtener una vialidad firme y con armonía; este Proyecto
Integral contempla en una primera acción la sustitución de red de drenaje y
agua potable, y en una segunda acción se llevará a cabo la sustitución por
concreto hidráulico estampado, finalizando este día la Primera Etapa de esta
importante obra.
Así mismo, se realizó la entrega de cheques a Comités del
PET, vales para la apertura de una Lechería Liconsa en la comunidad de San José
Puente Grande en Cuautitlán, México.
Estuvieron presentes en este evento, Lic. Felipe Serrano
Llanera Dir. General de Entidades Federativas de la Presidencia de la
República, MAP. Alejandro Lambretón Narro Dir. General del Centro SCT México,
Lic. Edmundo Ranero Barrera Delegado de SEDESOL y representante Federal de la
Región, Lic. Gerardo Hernández Tapia Subsecretario de Desarrollo Municipal del
GEM, Mtro. Andrés González Nieto Gerente Regional de LICONSA, Zona
Metropolitana, Lic. Noé Becerril Colín Responsable Municipal, C.P. Aldo Ledezma
Reyna Dir. General del Régimen Estatal de Protección Social, Exmo. Guillermo
Ortíz Mondragón Obispo de la Diócesis de Cuautitlán, Lic. Ma. Guadalupe
Fernández Sánchez Presidenta del DIF Municipal.
Esta obra no sería
posible sin el apoyo del gobierno federal y estatal, la Presidenta Municipal
agradeció por este conducto al Síndico y Regidores del H. Ayuntamiento de
Cuautitlán, quienes aprobaron realizar a la par de la misma obra, la
introducción de la red drenaje y agua, con un presupuesto de más de 2 millones de pesos, aplicada en la zona del Jardín Principal y
Parque de la Cruz, lo que permitirá centrar las bases para el drenaje
semiprofundo, y por ende, disminuir los encharcamientos en la comunidad.
No hay comentarios:
Publicar un comentario