• Ofrecen cobijas a la familia de grandes primates como parte del Programa de Invierno.
• Incluye este programa a primates neotropicales, elefantes, jirafas y rinocerontes.
• Cuentan también con dieta rica en vitaminas “A” y “C”, sistema térmico con calefactores de resistencia y de aceite y control de niveles de humedad.
Calimaya, Estado de México, 6 de febrero de 2018. Debido a las bajas temperaturas registradas en el Valle de Toluca, el personal del Parque Ecológico “Zacango” proveyó de cobijas a la familia de grandes primates.

Estos primates, entre los que se encuentran tres chimpancés de nombre “Rebeca”, “Cristina” y “Judo”, el orangután “El Güero” y la gorila “Arila”, sólo salen de sus dormitorios hasta las 10:30 horas.
Carlos Gómez Medina, Jefe del Área de Bienestar Animal de Zacango, comentó que, además, los primates cuentan con un sistema de calefacción y humidificador dentro de sus dormitorios lo que les brinda temperaturas de 22 a 23 grados centígrados como mínimo y humedad entre el 55 y 60 por ciento.
“Por instinto, en las mañanas jalan sus cobijas para abrigarse y formar su nido bajo los rayos del sol”, expresó Gómez Medina.
El Programa de Invierno en Zacango comienza a finales de octubre e incluye a los primates neotropicales, grandes primates, elefantes, jirafas y rinocerontes.
El plan incluye también alimentación especial que incluye una dieta rica en vitaminas “A” y “C” para fortalecer el sistema inmunológico, un sistema térmico con calefactores de resistencia y de aceite y con niveles de humedad adecuados a la biología de cada especie, además de medicina preventiva prolongada hasta los meses de febrero y marzo.
Gómez Medina explicó que existe diferencia entre el umbral de sensibilidad de algunas especies comparado al del ser humano, por lo que a familias como los grandes felinos, que cuentan con camas de madera y cortinas en sus “casas de noche”, se les da la opción de dejar la puerta abierta de sus dormitorios al exhibidor para que decidan entrar o no.
“Algunas especies bajan mucho su actividad por la estación, pero los cuidados en alimentación y registros de comportamiento ayudan a prevenir cualquier enfermedad”, concluyó.
No hay comentarios:
Publicar un comentario