• Beneficiará a 4 millones de mexiquenses.
• Aumentará el suministro de agua potable a los municipios de Ecatepec, Coacalco, Nezahualcóyotl, Tultitlán, Tlalnepantla y Cuautitlán Izcalli.
• Abastecerá 3 mil litros por segundo, lo que equivale a surtir de agua potable a la población total de Panamá.

Así lo constató el Secretario de Obra Pública, Rafael Díaz Leal Barrueta, durante una visita de supervisión a esta construcción que, dijo, tendrá un impacto positivo en la zona nororiente de la entidad.
Destacó que este proyecto a cargo de la Comisión del Agua del Estado de México (CAEM), cubrirá una de las necesidades más sensibles que es contar con un servicio eficaz de agua potable y disminuir el tandeo para favorecer el desarrollo de familias fuertes.
Con una inversión de más de mil 200 millones de pesos de recursos federales y estatales, la Línea Metropolitana permitirá llevar 3 mil litros por segundo de agua potable adicional a los municipios de Ecatepec, Nezahualcóyotl, Coacalco, Tultitlán, Tlalnepantla y Cuautitlán Izcalli, lo que equivale a surtir de agua potable a la población total de Panamá.
Los mayores retos para la ingeniería mexiquense se han encontrado en los cruces de vialidades primarias y en las autopistas México-Querétaro y México-Pachuca, donde se han resuelto con el uso de tecnología de punta, es decir, el tuneleo, con lo que se evitarán afectaciones a la circulación y la conectividad de estas importantes áreas urbanas de la entidad.
Durante el recorrido, Rafael Díaz Leal reconoció el profesionalismo de los ingenieros de la CAEM y destacó que junto con la importante labor y compromiso de los trabajadores, el Estado de México se fortalece con obras de Infraestructura hidráulica.
No hay comentarios:
Publicar un comentario